TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Facebook comparte datos de usuarios con investigadores del coronavirus

Por Rosselyn BarroyetaAbr 6, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Facebook expande su programa de investigacióny  data ciencia, Data For Good y ahora permite que investigadores del coronavirus accedan al historial de ubicación de usuarios, con el fin de entender el patrón de propagación del virus.

A través de una nota de prensa publicada en su sitio oficial, Facebook anuncia las nuevas características de Dato For Good donde no solo comparte información en pro de la ciencia, sino también insta a los usuarios a revelar información como posibles síntomas del COVID-19.

Utilizamos datos para abordar algunos de los problemas humanitarios más importantes del mundo.
Más de dos mil millones de personas usan Facebook, generando datos que pueden usarse para preservar la privacidad y ayudar a las comunidades de todo el mundo. Cuando los datos se comparten de manera responsable con las comunidades que los necesitan, puede mejorar el bienestar y salvar vidas.

Ahora la compañía de Mark Zuckerberg anunció que Data For Good otorgará acceso a tres nuevos mapas que ayudarán a determinar los patrones de propagación y pronosticarlos, asimismo, también revelará si los usuarios se quedan en casa, esto último será filtrado por regiones, señaló la compañía.

Los mapas integrados por Facebook consisten una ubicación conjunta  que ilustran el grado en que se mezclan las personas que viven en diferentes áreas, tendencias de movimiento, frecuencia de las personas en casa o cuando salen.

Facebook

Asimismo, Facebook está instando a los usuarios a participar en una encuesta académica dónde se les pregunta si están padeciendo síntomas del virus, esto ayudaría a los científicos a entender el comportamiento del virus desde el punto de vista biológico y sus diferentes síntomas.

En esta encuesta señalan que los datos serán anónimos y no serán compartidos con Facebook. En este sentido un portavoz de la compañía señaló:

“Creemos que Facebook y la industria de la tecnología en general pueden y realmente deben seguir encontrando formas innovadoras para ayudar a los expertos y autoridades de salud a responder a la crisis”, dijo Steve Satterfield, director de privacidad y políticas públicas de Facebook.

En cuanto al tema de seguridad y privacidad, el ejecutivo explicó:

“Pero no creemos que estos esfuerzos tengan que comprometer la privacidad de las personas. Creemos que podemos ayudar en la respuesta de salud pública y al mismo tiempo continuar protegiendo los datos de las personas “.

Si bien es cierto que muchas compañías están prestando todas sus herramientas tecnológicas para ayudar a identificar los focos del COVID-19 y evitar su propagación, como la herramienta de Google que usa el historial de ubicación para evaluar datos socioeconómicos de los países afectados, es muy difícil no pensar cuán en riesgo están los datos de los usuarios, principalmente cuando son divulgados por una compañía que cuenta con varios antecedentes de violación a la privacida

Coronavirus Covid-19 Data For Good Facebook Investigadores Ubicación usuarios

Artículos Relacionados

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿La tecnología ha hecho que el día dure 34 horas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.