TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos recomiendan reconsiderar la utilidad de las drogas psicodélicas en la psiquiatría

Por Romina MonteverdeAbr 3, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un estudio algo polémico publicado a principios de este año sugirió que el uso de drogas psicodélicas como el LSD y la psilocibina, conocidas también como “hongos mágicos”, tenían efectos positivos en el estado de ánimo de las personas.

Y aunque suene increíble, no se trata de un hallazgo nuevo. A pesar de ser ilícitas actualmente, estas drogas eran usadas en el pasado como fármacos prometedores para tratar el alcoholismo y trastornos psiquiátricos.

Ahora, tras haber examinado 20 años de imágenes cerebrales, los investigadores saben mucho más sobre la forma en que actúan estos psicodélicos en diferentes áreas del cerebro, y suponen que su uso no debe ser totalmente descartado.

De hecho, creen que es hora de que los reguladores y científicos “revisen los medicamentos que alguna vez se usaron pero que dejaron de usarse debido a maquinaciones políticas, especialmente por la guerra contra las drogas”, según señalan en su documento publicado en la revista Cell.

“Hay evidencia mecanicista en humanos de cómo estas drogas afectan el cerebro”, el primer autor David Nutt, profesor y neurofarmacólogo del Imperial College de Londres. “Al volver a traducir de humanos a modelos de roedores, podemos ver cómo estos medicamentos producen los poderosos cambios neuroplásticos que explican las alteraciones a largo plazo que vemos en los humanos”.

Los receptores cerebrales estimulados por los psicodélicos

Los investigadores observaron que la actividad de las drogas psicodélicas está mediada por un receptor en las células cerebrales que se conoce como 5-HT2A, el cual es mu abundante en las “partes pensantes del cerebro”.

En su documento señalan que la parte del cerebro que parece ser más estimulada por el uso de psicodélicos es la red en modo predeterminado o red neuronal por defecto, la cual está activa durante procesos en los que la mente está divagando, como soñar despierto, evocar recuerdos y pensar en el futuro.

Llama la atención que se ha observado que la red en modo predeterminado es hiperactiva en personas que padecen trastornos como la depresión y la ansiedad, que como bien sabemos, se caracterizan por pensamientos complejos y no necesariamente realistas sobre las cosas.

Nutt sugiere que los psicodélicos activan los receptores 5-HT2A presentes precisamente en esta parte del cerebro, y que el efecto puede mantenerse a largo plazo. Sin embargo, aún no está claro por qué el impacto es tan longevo, por lo que los investigadores tienen como objetivo comprenderlo tanto en términos de anatomía del cerebro como de su funcionamiento.

La necesidad de cambiar regulaciones respecto a psicodélicos

El gran problema es que las prohibiciones actuales, vigentes desde hace medio siglo, han impedido el avance en este tipo de investigaciones, algo que lamentan los autores. “Antes de que se prohibiera el LSD, el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos financió más de 130 estudios que exploraron su utilidad clínica. Desde la prohibición, no ha financiado ninguna”, apuntaron.

Para Nutt “es un insulto indignante para la humanidad que estas drogas hayan sido abandonadas para la investigación solo para evitar que las personas se diviertan con ellas”, y sugiere que cambiar las regulaciones sobre los psicodélicos puede permitir indagar en su eficacia sobre trastornos como el alcoholismo, responsable de una de cada 20 muertes cada año en todo el mundo.

Referencia:

Expertos reclaman que se revise el potencial del uso de drogas psicodélicas en psiquiatría. https://www.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-expertos-reclaman-revise-potencial-uso-drogas-psicodelicas-psiquiatria-20200403073348.html

Drogas Ilícitas Drogas Psicodélicas LSD Red neuronal por defecto

Artículos Relacionados

Así es como el fentanilo ha transformado el comercio de drogas ilícitas

Veteranos de guerra insisten en que un tratamiento con psicodélicos podría ayudarlos a superar el estrés postraumático

Adolescentes entre 14 y 18 años mueren por sobredosis a pesar de la caída en el consumo de drogas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.