TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Es posible que el coronavirus pueda propagarse simplemente respirando

Por Mary QuinteroAbr 3, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos ha dado un impulso a una idea inquietante: el nuevo coronavirus puede propagarse por el aire, y no solo a través de las grandes gotas emitidas por la tos o el estornudo.

Aunque los estudios actuales no son concluyentes, los resultados disponibles son consistentes con la aerosolización del virus en la respiración normal.

Ruta de transmisión

Hasta ahora, expertos de diferentes agencias de salud han insistido en que la ruta principal de transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 es a través de gotas respiratorias de hasta 1 milímetro que las personas contagiadas expulsan cuando tosen o estornudan.

La gravedad hace que estas gotas caigan a una distancia no mayor de 2 metros, contaminando las superficies donde reposan, con la que las personas pueden hacer contacto, recoger el virus e infectarse al tocarse la boca, la nariz o los ojos.

Si el coronavirus puede suspenderse en la niebla ultrafina que producimos cuando exhalamos, evitar su propagación sería una tarea aún más desafiante.

Las gotas grandes siguen siendo un medio de infección, pero los investigadores ahora dicen que las pequeñas partículas en el aire también pueden transmitir el coronavirus. En un informe dirigido a la Oficina de la Casa Blanca para la Ciencia y la Tecnología, investigadores de las Academias Nacionales de Ciencia, Ingeniería y Medicina, puntualizaron:

“La investigación actualmente disponible respalda la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se propague a través de bioaerosol generados directamente por la exhalación de los pacientes”.

Si el coronavirus puede suspenderse en la niebla ultrafina que producimos cuando exhalamos, evitar su propagación sería una tarea aún más desafiante, fortaleciendo el argumento de que todas las personas deben usar máscaras en público para reducir la transmisión involuntaria del virus de los portadores asintomáticos.

Uso generalizado de mascarillas faciales

El informe también señala que el material genético del virus se detectó a más de dos metros de distancia de las camas de los pacientes en los hospitales, haciendo referencia a un estudio que encontró que el SARS-CoV-2 puede flotar en gotas de aerosol de menos de 5 micras de diámetro, durante un máximo de 3 horas, y permanecer infeccioso.

Otra investigación realizada por científicos del Centro Médico de la Universidad de Nebraska encontró evidencia generalizada de ARN viral en salas de aislamiento de pacientes tratados por COVID-19, el cual apareció en superficies difíciles de alcanzar, así como en muestras de aire a más de 2 metros de los pacientes.

Según múltiples informes, es posible que se recomiende el uso generalizado de mascarillas faciales en público con el fin de reducir la propagación del coronavirus.

Tomados en conjunto, estos resultados sugieren la posibilidad de que el coronavirus puede propagarse a través del aire exhalado en la respiración o del simple hecho de hablar, lo que podría explicar por qué la enfermedad coronaviral se está expandiendo tan rápido.

Estos hallazgos podría indicar que el distanciamiento físico de al menos dos metros, recomendado hasta ahora, puede no ser suficiente para limitar la propagación del virus.

Si bien no todos están de acuerdo en que los aerosoles son una ruta probable de transmisión del virus, los Centros de Control de Enfermedades (CDC) aparentemente se están preparando para cambiar su postura sobre el tema.

Según múltiples informes de noticias, la agencia está preparada para recomendar que, a fin de minimizar el riesgo de propagación del virus, todas las personas usen máscaras faciales en público.

Referencias:

Rapid Expert Consultation on the Possibility of Bioaerosol Spread of SARS-CoV-2 for the COVID-19 Pandemic. The National Academies of Science, Engineer and Medicine, 2020. https://bit.ly/2R6ubqQ

Transmission Potential of SARS-CoV-2 in Viral Shedding Observed at the University of Nebraska Medical Center. MedRxiv, 2020. https://doi.org/10.1101/2020.03.23.20039446

Aerosol and Surface Stability of SARS-CoV-2 as Compared with SARS-CoV-1. The New England Journal of Medicine, 2020. https://doi.org/10.1056/NEJMc2004973

Coronavirus Mascarillas quirúrgicas Prevención coronavirus Transmisión aérea Transmisión del coronavirus

Artículos Relacionados

4 razones para usar mascarilla en los transportes públicos aunque ya no sea obligatorio

Cómo la pandemia golpeó al mercado de la publicidad impresa

Hasta el Covid-19 más leve puede ocasionar cambios cerebrales significativos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.