TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo puedes manejar el estrés y mantenerte positivo durante la pandemia?

Por Mary QuinteroAbr 2, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las medidas implementadas para afrontar la pandemia COVID-19, incluyendo la suspensión de actividades académicas, laborales, comerciales, así como el distanciamiento social, el autoaislamiento y la incertidumbre económica pueden ser estresantes para las personas.

El miedo y la ansiedad por las consecuencias de esta irregular situación pueden ser abrumadores y causar emociones fuertes tanto en adultos como niños. Hacer frente al estrés te hará a ti, a las personas que te importan y a tu comunidad más fuerte, y te ofrecerá una mejor oportunidad se sobrellevar la pandemia.

Controlando la ansiedad

Para muchas personas, la incertidumbre que rodea al coronavirus es lo más difícil de manejar. No sabemos exactamente cómo nos veremos afectados o qué tan mal podrían ponerse las cosas, lo que promueve el surgimiento de sentimientos de preocupación, miedo y pánico.

Este es un momento difícil, y para sobrellevarlo se recomiendan todas las estrategias de manejo del estrés, como comer comidas saludables, dormir lo suficiente, e incluso meditar.

Incluso en esta crisis única hay muchas cosas que puedes hacer para controlar tu ansiedad y tus temores. Una de las primeras estrategias que los expertos recomiendan se enfoca hacia la gestión de información.

Es vital mantenerte informado, particularmente sobre lo que sucede en tu comunidad, de este modo podrás seguir las precauciones de seguridad recomendadas y hacer tu parte para frenar la propagación del coronavirus.

Pero hay mucha información errónea, así como una cobertura sensacionalista que solo alimenta el miedo. Es importante discernir lo que lees, escuchas y miras. En este sentido es importante apegarte fuentes confiables como la Organización Mundial de la Salud, los Centros de Control de Enfermedades y las autoridades locales de salud pública.

Estrategias comprobadas

Si bien todos tenemos límites diferentes, el monitoreo constante de las noticias y las fuentes de las redes sociales puede convertirse rápidamente en un comportamiento compulsivo y contraproducente que alimenta la ansiedad en lugar de aliviarla. Por lo tanto, si comienzas a sentirte a abrumado por las noticias, toma una “pausa informativa”.

Aunque es vital mantenerte informado, hay mucha información errónea, así como una cobertura sensacionalista que solo alimenta la angustia.

Estos son tiempos en que hay muchas cosas que escapan a nuestro control. Cuando te sientas atrapado por el miedo a lo que pueda suceder, intenta cambiar tu enfoque hacia las cosas que puedes controlar. Por ejemplo, no puedes controlar qué tan grave es el brote de coronavirus en tu ciudad, pero puedes tomar medidas para reducir tu propio riesgo siguiendo las medidas de prevención recomendadas.

Este es un momento extraordinariamente difícil, y para sobrellevarlo se recomiendan todas las estrategias comprobadas de manejo del estrés, como comer comidas saludables, dormir lo suficiente, e incluso meditar.

Más allá de eso, hay algunos consejos para practicar el autocuidado frente a las restricciones únicas derivadas de la pandemia coronaviral. Sé amable contigo mismo, establece y mantén una rutina lo mejor que puedas, tómate un tiempo para hacer actividades que disfrutes, encuentra la forma de ejercitarte, realiza una práctica de relajación, y si te es posible, encuéntrate con la naturaleza.

Referencias:

Coping with stress during the 2019-nCoV outbreak, World Health Organization, 2020. https://bit.ly/2xECm6T

Stress and Coping. Centers for Diseases Control and Prevention, Coronavirus Disease 2019 (COVID-19) 2020. https://bit.ly/2JAl4KA

Coronavirus Estrés Medidas de contención Pandemia Trastornos de Ansiedad

Artículos Relacionados

Niveles bajos a moderados de estrés pueden ser buenos para tu cerebro

Mercado de Huanan, ¿el epicentro temprano del COVID-19?

Este aerosol nasal elimina al coronavirus y a sus variantes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.