TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El coronavirus ha infectado a más de 1 millón de personas en todo el mundo

Por Romina MonteverdeAbr 2, 20203 minutos de lectura
Coronavirus en un barrio chino repleto de personas.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace un par de meses, la Organización Mundial de la Salud calificó como una emergencia sanitaria de carácter internacional al brote de COVID-19 surgido en China, ante lo cual muchos se preguntaron por qué no había sido declarada pandemia.

La agencia explicó que se trataba de una situación que podía ser contenida si se tomaban las medidas prudentes para ello, sin embargo, el panorama fue totalmente opuesto y el 11 de marzo el brote fue declarado pandemia. Tras esta acción la OMS trataba de estimular el compromiso de las autoridades para contener la infección ya que hasta entonces los niveles de inacción ante la misma eran preocupantes.

Sin embargo, hemos visto como esta nueva enfermedad ha causado estragos en países como Italia, España, Reino Unido y Estados Unidos. Y tristemente, el día de hoy se han confirmado más de 1 millón de casos de casos de COVID-19 en todo el mundo, según Worldometer.

Casi 900,000 casos en menos de un mes

El SARS-CoV-2, el nuevo coronavirus que causa COVID-19, ha logrado extenderse en 204países y regiones, enfermando a 1,001,079 personas y causando 51,385 muertes según los datos suministrados hasta hoy 2 de abril.

Estas cifras resultan ciertamente exorbitantes considerando que al momento de clasificarse como pandemia, se había registrado alrededor de 118,000 casos en 114 países y 4,291 muertes por su causa.

Lo que ha cambiado a lo largo de los meses

Como sabemos, el nuevo coronavirus surgió de un mercado de animales en la ciudad de Wuhan, China, lo que la convirtió en el epicentro de la enfermedad. Sin embargo, tras medidas drásticas, la situación parece haber sido controlada y tres meses después China ha informado 81,589 casos de COVID-19, apenas 3,138 mueres y 76,408 personas recuperadas.

Los primeros datos sugirieron una tasa de mortalidad comprendida entre 2 y 3,4 por ciento, pero estudios recientes que han incluido a los casos asintomáticos sugieren que la tasa de mortalidad por infección es mucho menor, cercana al 1,38 por ciento.

Por supuesto, muchos ponen en duda estos datos debido a la fuerte censura que han aplicado las autoridades chinas durante la emergencia. Pero a pesar de ello, la atención ahora se ha enfocado en países de Europa y América, como Italia, España y Estados Unidos, que han superado las cifras del país asiático tanto en el número de contagios como en el de muertes totales por su causa.

Ahora Estados Unidos representa el nuevo epicentro de la pandemia de coronavirus con 235,747 casos confirmados y 5,624 muertes, y las calles de grandes ciudades como Nueva York se encuentran prácticamente desoladas por las medidas de distanciamiento ordenadas.

Coronavirus de Wuhan Covid-19 Pandemia

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.