TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿El autismo y el asperger son lo mismo? Así se diferencian

Por Oriana LinaresAbr 2, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Este 2 de abril ha caído la celebración del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo del 2020. Por lo que, con el motivo de conmemorar esta fecha y seguir llevando al mundo información sobre esta condición neurológica, nos enfocaremos en explicar qué es lo que la diferencia del Síndrome de Asperger.

A pesar de que el asperger cuenta con su propio día internacional de concientización, muchas veces se utiliza como un sinónimo del autismo. Sin embargo, es claro que no lo son. Pero, la verdad es que sí existen elementos que los unen y crean esta confusión tan común. Ahora, nos daremos a la tarea de comprender dichos elementos y también cómo diferenciar apropiadamente ambas condiciones.

¿El asperger es un diagnóstico distinto al autismo?

Por un tiempo, el asperger fue considerado una patología totalmente distinta al autismo. De hecho, este entró de forma separada en el Manual de diagnóstico y estadística de trastornos mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría en el 1994.

No fue sino hasta el 2013 que esta perspectiva fue reevaluada y el asperger dejó atrás dos etiquetas: la primera, la de ser considerado una enfermedad mental y la segunda, la de ser una condición independiente.

Ahora, se comprende que el asperger se trata de una de las presentaciones más leves de las condiciones de autismo. Por lo general, aquellos que lo presentan suelen ser funcionales en la sociedad, aunque las interacciones en la misma se les pueden complicar.

Generalmente, las personas que fueron diagnosticadas con asperger antes del 2013, mantienen el diagnóstico con el nombre. Por otro lado, el asperger dejó de ser mencionado como una condición separada a partir de ese año.

¿En qué consisten el autismo y el asperger?

Por su parte, el autismo es una condición neurológica que afecta el cerebro y la forma en la que este procesa la información. Debido a ello, muchas personas autistas pueden tener problemas de comunicación, formación de vínculos de amistad, crisis por sobre estimulación y afines.

En la parte más leve de este espectro de diferencias cognitivas nos encontramos con el asperger. Como ya lo mencionamos, a partir del 2013 este pasó a ser considerado una de las formas más leves en las que se puede presentar el autismo.

El asperger y el autismo no son lo mismo, pero sí se relacionan

Básicamente, ambos son afecciones neuronales que cambian el modo de procesar información en el cerebro. Sin embargo, por un lado, el autismo hace referencia a todo el espectro de posibilidades en las que se puede desarrollar esta condición neuronal (incluido el asperger).

Por otro lado, el asperger es el título por el que podemos identificar ahora a la fracción menos severa del espectro del autismo. Ambas condiciones no pueden ser tradicionalmente “tratadas” debido a que no se tratan de una enfermedad.

No obstante, sí existen algunas terapias alternativas que se pueden aplicar para mejorar las habilidades cognitivas y sociales de quienes tienen asperger o cualquier otro tipo de autismo.

Un punto que es importan destacar es que, por lo general, esta condición suele venir acompañada de otras patologías que sí son tratables. Como ejemplos, podemos mencionar algunas como la depresión, la ansiedad, el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, la epilepsia y la dislexia, entre otras. El tratar apropiadamente estas condiciones también puede traducirse en un manejo más favorable de la condición de autismo.

Aún ahora existen muchos mitos sobre esta condición y sobre lo que implica tenerla. Por esto, en este día de consciencia, también te hemos traído esta compilación de mitos derribados sobre el autismo.

2020 Autismo Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo Diferencias Asperger y autismo Síndrome de Asperger

Artículos Relacionados

Radiólogos proponen que las resonancias magnéticas sean más accesibles para las personas autistas

10 apps útiles para generar conciencia sobre el autismo y ayudar a niños con TEA

Oxitocina: la hormona del amor podría ayudar a los niños con problemas de aprendizaje

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.