TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Zoonosis, el término que se hizo popular en la pandemia de coronavirus

Por Romina MonteverdeAbr 1, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La actual pandemia de COVID-10 ha popularizado una variedad de términos que antes solo eran comunes en áreas de trabajo, y ahora muchas personas tienen mayor conocimiento sobre los virus y la forma en que se transmiten, tanto de los animales a los humanos como entre los humanos.

En esta oportunidad, nos enfocaremos en la transmisión de patógenos de animales a humanos, un proceso conocido con el nombre de zoonosis y que ya en varias oportunidades ha dado lugares a crisis sanitarias similares a la actual.

¿Qué es zoonosis?

Las zoonosis son todas aquellas enfermedades infecciosas que son causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos que se transmiten de los animales a los seres humanos. Las vías de transmisión son variadas e incluyen el contacto físico directo, el aire, el agua o un huésped intermedio como un insecto.

Por supuesto, muchos de estos agentes infecciosos no afectan a los animales en los que residen, como es el caso de los coronavirus dentro del organismo de los murciélagos. Sin embargo, pueden representar una amenaza enorme para los seres humanos, que no posee inmunidad natural para salir ilesos de su contacto.

Los animales domésticos pueden causar zoonosis al transmitir bacterias como Escherichia coli y parásitos como el de la toxoplasmosis. Por su parte, de los animales salvajes han salido patógenos como el Virus del Nilo Occidental, el SARS (síndrome respiratorio agudo severo), MERS (síndrome respiratorio del Medio Oriente) y, el más reciente, el COVID-19 causado por un nuevo coronavirus denominado SARS-CoV-2.

Las enfermedades zoonóticas pueden tener un carácter endémico, lo que significa que son propias de una región o población bien definida, o bien pueden ser epidémicas, cuando se propagan en un territorio más extenso. Cuando la propagación es tan amplia que logra llegar a todos los continentes, entonces se trata de una epidemia mundial, mejor conocida como pandemia.

COVID-19, un claro ejemplo de zoonosis

Las zoonosis son responsables de aproximadamente 1,000 millones de casos de enfermedades y millones de muertes en humanos cada año en todo el mundo. Además, alrededor del 60 por ciento de las enfermedades emergentes notificadas a nivel mundial entran en esta clasificación. Y aunque suene irónico, el 75 por ciento de los nuevos patógenos que han afectado a los humanos en los últimos 30 años se originaron en animales.

Un claro ejemplo de ello es la pandemia de COVID-19 que atraviesa el mundo actualmente. Salió de un mercado de animales en la ciudad de Wuhan, China, donde los comerciantes vendían animales salvajes vivos para su compra, sacrifico y consumo.

Eventos prevenibles

A pesar de que estudios recientes sugieren que existen más de 1,6 millones de virus desconocido en aves y mamíferos y que 700,000 de estos podrían representar un riesgo zoonótico según la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre, este tipo de eventos pueden prevenirse.

La pandemia de COVID-19, que ha cobrado decenas de vidas hasta ahora, es un claro recordatorio del riesgo que corren los seres humanos al entrar en contacto cercano con la vida silvestre sin las precauciones adecuadas, como ocurre en los mercados húmedos como el de Huanan.

Por ende, una de las prioridades para evitar que otra tragedia como estas se repita en la historia de la humanidad es limitar las posibilidades de contacto entre humanos y animales salvajes, ya sea cerrando este tipo de mercados y combatiendo el tráfico de animales salvajes, un negocio muy lucrativo en algunas partes del mundo.

Referencia:

The COVID-19 pandemic has introduced us to a new word: Zoonosis (Op-Ed). https://www.livescience.com/dangers-of-zoonoses-pandemics.html

Covid-19 Enfermedades Zoonóticas Zoonosis

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.