TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Prueba gratis todos estos servicios streaming durante la cuarentena por el coronavirus

Por Oriana LinaresAbr 1, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En medio de la cuarentena, muchas personas han aprovechado el tiempo para buscar nuevos hobbies. Muchos han leído libros que tenían atrasados, iniciado nuevas rutinas de ejercicio, pasado más tiempo compartiendo con sus seres queridos y hasta grabando los más graciosos videos para compartir en las redes sociales.

Con una situación tan seria como la pandemia del coronavirus, el cumplimiento de las medidas del distanciamiento social es vital. Por suerte, muchas personas ya están comenzando a acatarlo como se debe. Sin embargo, hacer esto, inevitablemente lleva a que muchos comiencen a aburrirse de verdad en sus hogares.

Si eres de este responsable grupo de ciudadanos que se está quedando en casa, acá te traemos algunas opciones para que sepas que hacer con tu tiempo. Ahora que sobra, tal vez sería una buena idea hacer esas pruebas gratis que tenías pendientes de los canales de streaming para descubrir cuál es el que verdaderamente te agrada más.

Netflix

Por supuesto, para comenzar teníamos que ir con los clásicos. En estos momentos, Netflix continúa con su oferta de membresía gratuita por un mes completo. Al entrar ahora, podrás disfrutar de los constantes contenidos novedosos y originales de la plataforma.

Luego de que los treinta días pasen, podrás decidir si cancelar tu subscripción o si afiliarte definitivamente al servicio. En caso de que decidas hacer lo segundo, la membresía estará en 8,99 dólares por mes.

Amazon Prime

Por su parte, otra alternativa de las más populares se trata de la prueba gratuita por 30 días que ofrece Amazon Prime. Aunque no tiene tanta variedad como Netflix, en los últimos años ha invertido en varios shows de calidad que vale la pena ver, como por ejemplo Fleabag, Marvelous Mrs. Maisel y The Boys, solo por mencionar algunos.

Luego de que la prueba termine, el costo de la subscripción será de 8,99 dólares al mes.

Hulu

Aunque es menos conocido que los antes mencionados, la verdad es que Hulu también posee un catálogo digno de chequear. Por ello, si lo deseas, puede iniciar la prueba gratuita de un mes y luego cubrir la subscripción de solo 5,99 dólares mensuales.

CBS All Access

El popular canal de televisión también ha optado por tener sus series y shows originales en su plataforma de streaming, CBS All Access. La misma ha iniciado una campaña que ofrecerá una extención de otro mes de prueba gratuita para todos los que usen el código “ALL” durante la subscripción. Luego de ello, para mantener el servicio el monto sería de 5,99 dólares al mes.

Showtime

Showtime presenta en su plataforma una amplia variedad de series, películas, especiales y documentales totalmente gratis para quien desee ingresar en la prueba de un mes. Después de ello, el servicio tendría un costo mensual de 10,99 dólares.

Disney+

Siendo honestos, en estos momentos, con Disney siendo el dueño no solo de su amplia y tradicional gama de películas –incluidas las de Pixar–, sino también de franquicias como Marvel y Starwars, además de otros nombres tan conocidos como Fox y National Geographic, se ha convertido en el servicio de streaming más completo del momento.

El único motivo por el que no ha estado más arriba en esta lista se debe a su tiempo de prueba gratuita. Mientras que las los servicios antes mencionados ofrecen un mes, Disney+ solo permite una semana gratuita.

Sin embargo, por un costo de 6,99 dólares por mes, podría valer la pena hacer la subscripción. Pero, es claro que primero debes tener el tiempo suficiente para probar el servicio.

HBO Now

Al igual que en el caso del anterior, podría decirse que este se trata de uno de los servicios de streaming más completos. Además, alberga clásicos de las series como The Wire, Game of Thrones, Watchmen, Westworld y Chernobyl, entre otros.

Por una semana, HBO Now pone toda su programación a tu disposición. Sin embargo, luego de esta deberás comenzar a pagar una suscripción de 14,99 dólares mensuales.

Apple TV

Un servicio nuevo que ha estado tratando de entrar a las grandes ligas ha sido Apple TV. Por ahora, ha logrado tener éxito con algunas producciones como Mythic Quest y The Morning Show. Luego de una semana gratuita, el continuar con el servicio costaría solo, 4,99 dólares al mes, la subscripción más económica de la lista.

Pero, claramente viene con un catálogo apenas naciente que no está tan completo. Al menos, un punto a su favor es que posee los contenidos de DC, así que, si eres seguidor de sus películas, podría ser una buena opción para ti.

Amazon Prime Cuarentena Disney plus HBO Now netflix Streaming

Artículos Relacionados

¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

¿Quieres convertirte en streamer? Estos consejos podrían ayudarte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.