TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

Ago 16, 2022

Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

Ago 16, 2022

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022

Beneficios de los trámites online con certificación digital

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

    Ago 16, 2022

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Google trae una nueva sección con el propósito de informar sobre el coronavirus

Por Doriann MarquezAbr 1, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La información es una de las armas más poderosas que tenemos a disposición para enfrentar la intensa propagación del coronavirus. Sin ella comienza un estado de incertidumbre que podría acabar con las personas nuevamente en la calle, incrementando el número de contagios o trayendo soluciones que simplemente no funcionan. Así es como la OMS ha lanzado su bot informativo en inglés y español y recientemente, Google se ha anotado en la lista de alternativas que buscan informar a la población.

En ese sentido, queremos presentarte la sección COVID-19 de Google, en donde podrás encontrar todo lo que necesitas saber sobre el virus, la enfermedad, su prevención y evolución hasta el momento.

Google informa sobre el coronavirus

A diferencia de otros momentos de la historia en donde la humanidad ha tenido que enfrentar pandemias, en la actualidad tenemos un mundo en donde el acceso a la información es sencillo y está disponible para todos. Esto nos ayuda a propagar datos y recomendaciones con mucha rapidez, lo que se traduce en salvar vidas y prevenir el contagio de miles de personas. En ese sentido, Google como una de las empresas más grandes y confiables de internet, ha creado una sección dedicada a informar sobre la enfermedad COVID-19.

La página consta de 6 secciones en donde podrás encontrar desde información sobre qué es y cómo se transmite el coronavirus, pasando por estadísticas hasta llegar a recursos que te ayudarán a encontrar oportunidades de trabajo remoto e impartir o recibir clases a distancia. Desde la sección “Safety and Prevention Tips” encontrarás toda la información que necesitas para mantenerte a salvo y libre del virus.

Este sitio web es otro gran esfuerzo que contribuye a evitar los bulos y la desinformación, recibiendo datos confiables de una fuente más que confirmada como Google. Si quieres aprender más sobre la enfermedad, sus consecuencias, cómo prevenirla y adaptarte a la cuarentena, no dudes en visitarla.

Para entrar, sigue este enlace.

Coronavirus Covid-19 Cuarentena Google informacion Pandemia

Artículos Relacionados

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.