TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

May 20, 2022

Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

May 20, 2022

Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

May 20, 2022

Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Marte tiene tres auroras sin un campo magnético, ¿cómo las genera?

    May 20, 2022

    Científicos encuentran un factor de riesgo potencial detrás del SMSL

    May 20, 2022

    Físicos afirman que la humanidad se convertirá en una especie interplanetaria dentro de 200 años

    May 20, 2022

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022
  • Tecnología

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Distanciamiento social en India pone en riesgo a millones de personas

Por Romina MonteverdeAbr 1, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La semana pasada, el primer ministro de India, Narendra Modi, ordenó el cumplimiento de medidas de distanciamiento social a fin de contener la propagación del SARS-CoV-2, el coronavirus que ha conmocionado al mundo desde finales del año pasado.

Ciertamente, las autoridades indias están siguiendo las recomendaciones de cuarentena y distanciamiento social emitidas por las agencias de salud internacionales como la Organización Mundial de la Salud para evitar el disparo de los contagios. Sin embargo, las consecuencias sobre la economía y salud de muchos no tan privilegiados pueden ser catastróficas.

Millones de personas dependen de la economía informal

Hombre, Indio, India, Asia, Retrato, Hindú, Hinduismo
Millones de personas en India trabajan de manera informal, y las medidas de distanciamiento social los han dejado sin recursos para abastecerse durante la pandemia.

India posee alrededor de 1,300 millones de habitantes, lo cual supone fuertes complicaciones en el cumplimiento de estas instrucciones, sobre todo porque gran parte de la población depende de la economía informal.

Más del 90 por ciento de los 500 millones de trabajadores no agrícolas del país trabajan de manera informal. Con las calles vacías, los trabajadores de construcción, vendedores de alimentos, conductores de rickshaw o vendedores ambulantes experimentan preocupación y zozobra respecto a su futuro en medio de esta crisis.

Sin dinero, sin alimento y sin condiciones sanitarias dignas

Los barrios marginales son algo común en diferentes partes del país, donde muchos de sus integrantes dependen de su salario diario y no tienen derechos laborales, vacaciones pagadas, seguros de salud o ahorros.

Por si fuera poco, el acceso a condiciones sanitarias dignas es bastante escaso: el agua limpia, e incluso el jabón es algo extraño para estas comunidades, lo cual pone a estas personas en un riesgo inminente en medio de la pandemia.

Sin embargo, la preocupación más inmediata sigue siendo la alimentación. Sin trabajo no hay dinero, y sin dinero no hay alimento, de modo que el riesgo no se limita únicamente al contagio por COVID-19.

Ayuda económica del gobierno

Sin embargo, el gobierno no ha hecho caso omiso de estas dificultades. La semana pasada anunció transferencias directas de efectivo a los hogares más pobres a través de los esquemas gubernamentales existentes. Esto ha incluido a personas de tercera edad, viudas, personas discapacitadas quienes recibieron pagos de pensión con tres meses de anticipación.

Dos días después, el primer ministro estableció un Fondo de Asistencia y Alivio Ciudadano en Situaciones de Emergencia (fondo PM CARES), por medio del cual se solicitarán y recibirán donaciones de compañías y personas naturales que deseen ayudar a los más necesitados.

Y no solo el gobierno federal ha tomado este tipo de acciones. También varias autoridades estatales han ofrecido transferencias de efectivo y comida gratis a los pobres. El problema es que estas siguen siendo insuficientes, o tardan demasiado en llegar a sus beneficiarios. Por ejemplo, el gobierno de Uttar Pradesh ha prometido transferencias de efectivo a sus residentes que asciendes solo a 1,000 rupias, lo que equivale a USD 21.50, lo cual claramente no es suficiente para alimentar a una familia durante cinco días.

Aunado a ello, muchas personas, incluso migrantes, no están registrados formalmente a nivel nacional para recibir el apoyo a través de los esquemas de apoyo existentes, lo cual deja a muchos por fuera.

Centros de atención médica lejanos

Pero el problema no se limita únicamente a las zonas urbanas, sino que las regiones remotas cercanas al Himalaya también se encuentran en riesgo. Las cadenas de suministro se han interrumpido de tal forma que cada vez es más difícil que los refugiados o residentes de estas partes puedan acceder a los alimentos.

Y esto incluye también el acceso limitado a servicios de atención médica. Para que un aldeano llegue a un hospital principal cercano le tomaría varios días de viaje. Y si llegara el COVID-19 a alguna de estas concentraciones, las consecuencias se verían rápidamente.

Por el momento India ha evitado lo peor de la pandemia, aunque los casos han ido incrementándose durante los últimos días. Mientras tanto, la seguridad y alimentación de los menos privilegiados sigue pendiendo de un hilo: el tiempo que dure el aislamiento.

Referencia:

‘How will we eat’? India’s coronavirus lockdown threatens millions with severe hardship. https://medicalxpress.com/news/2020-04-india-coronavirus-lockdown-threatens-millions.html

Covid-19 Distanciamiento social economia India Pandemia

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.