TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

Ago 10, 2022

Este compuesto químico llenó la Tierra primitiva con oxígeno

Ago 10, 2022

Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

Ago 10, 2022

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Agua de lluvia no sería segura en ninguna parte del mundo debido a productos químicos permanentes

    Ago 10, 2022

    Este compuesto químico llenó la Tierra primitiva con oxígeno

    Ago 10, 2022

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    Todo lo que sabemos sobre el nuevo ‘OneDrive Home’

    Ago 10, 2022

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Agudización de los conflictos entre padres e hijos: un efecto más de la pandemia del coronavirus

Por Mary QuinteroAbr 1, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aunque la crianza de los hijos ha sido descrita como una de las tareas más gratificantes de la edad adulta, también es una de las más difíciles y desafiantes, incluso en los buenos tiempos.

En medio de la pandemia del coronavirus y la aplicación de severas medidas de contención, a los padres se les presentan nuevos desafíos sobre la mejor manera de satisfacer las necesidades de sus hijos.

Atención directa

Con las escuelas y los centros de cuidado infantil cerrados, los padres brindan una atención directa a sus hijos, y para muchos, esto se desarrolla en medio de condiciones estresantes y un alto grado de inseguridad económica.

En un reciente estudio, investigadores de la Universidad de Michigan examinaron cómo los padres están respondiendo a sus hijos durante la pandemia, y encontraron que el estrés y la incertidumbre causados ​​por el coronavirus han pasado factura a los padres, y un número significativo de niños está recibiendo la peor parte.

Aunque el estudio reveló comportamientos preocupantes, no todos los hallazgos fueron sombríos, ya que muchos padres informaron muestras mutuas de amor para con sus hijos.

Los resultados de la investigación muestran que más padres han gritado, vociferado o regañado a sus hijos al menos una vez en las últimas dos semanas. Además, durante ese mismo período de tiempo, uno de cada cinco padres azotó o abofeteó a su hijo.

Para llegar a esas conclusiones, los investigadores realizaron una encuesta en línea una semana después de que la Casa Blanca implementara pautas de distanciamiento social para frenar la propagación del virus. La encuesta incluyó a 562 adultos, de los cuales 288 (51%) eran padres de al menos un niño de 12 años o menos.

Los encuestados informaron sobre su salud mental y bienestar, la crianza y la situación económica durante la pandemia de coronavirus. También proporcionaron respuestas a preguntas abiertas sobre cómo el comportamiento de sus hijos y su crianza ha cambiado desde la crisis de salud global.

Preocupaciones financieras y aislamiento social

Si bien la mayoría de los padres manifestaron que se sienten más cerca de sus hijos mientras se quedan en casa, los padres también informaron altos niveles de castigo psicológico y físico de los niños. Los expertos y los defensores de los niños temen que esto contribuya a un aumento en las tasas de abuso infantil.

El estudio encontró que al 50 por ciento de los padres les preocupa no poder pagar las facturas, y el 55 por ciento, que se agoten las reservas monetarias antes de que pase la crisis.

Con las escuelas y los centros de cuidado infantil cerrados, los padres brindan una atención directa a sus hijos, y para muchos en medio de condiciones estresantes.

La mayoría de los padres (52%) indicó que las preocupaciones financieras y el aislamiento social (50%) se interponen en el camino de su crianza. Del mismo modo, cerca del 20 por ciento de los padres manifestaron que habían azotado o abofeteado a su hijo o hijos al menos una vez en las últimas dos semanas. El doce por ciento dijo que había hecho esto dos veces o más.

Alrededor del 40 por ciento de los padres informaron haber gritado a su hijo más de una vez en las últimas dos semanas. Cuando se les preguntó si este comportamiento es habitual, el 19 por ciento indicó que recientemente estaban gritando más y el 15 por ciento informó un incremento desde la pandemia.

Si bien estas observaciones pueden resultar preocupantes, no todos los hallazgos fueron sombríos, ya que el 88 por ciento de los padres informó que entre ellos y sus hijos habían surgido muestras de amor en las últimas dos semanas.

Referencia: Stress and parenting during the coronavirus pandemic. Parenting in Context Research Lab, 2020. https://bit.ly/340lB22

Coronavirus Crianza Maltrato infantil Pandemia Relación padre-hijo

Artículos Relacionados

Mercado de Huanan, ¿el epicentro temprano del COVID-19?

Este aerosol nasal elimina al coronavirus y a sus variantes

¿La viruela del mono es una pandemia o una epidemia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.