TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Uber ofrece 10 millones de viajes gratis para colaborar en la lucha contra el coronavirus

Por Oriana LinaresMar 31, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La pandemia del coronavirus, también conocido como COVID-19, ha hecho que muchos países hayan tenido que romper su normalidad. A falta de una vacuna, por ahora, la mejor opción combatir al virus se trata de la prevención a través de la higiene, la distancia social y las cuarentenas.

Al poner todo esto en práctica, nos encontramos con que ciudades y países enteros se han paralizado. Junto con ellos, muchas veces, también lo ha hecho su economía. Debido a esto, el poder hacer una vida normal se vuelve mucho más complejo.

Esto ha hecho que empresas como Uber, dedicadas a proveer transporte en el día a día de las personas, vean un radical cambio en su actividad. Por ello, ha decido tomar cartas en el asunto y comenzar a colaborar desde sus capacidades en lo que se ha convertido en una lucha contra el COVID-19.

Uber ha ofrecido 10 millones de viajes gratuitos de sus servicios

La empresa ha declarado recientemente que planea iniciar en Estados Unidos su programa de apoyo. Con el mismo, busca poder ofrecer a la población de este país una forma rápida, fácil y económica de transportarse ellos mismos o de obtener bienes necesarios.

¿Quiénes serían los principales beneficiarios?

Uber ha aclarado que esta oferta saldrá tanto para trabajadores del área de la salud como para aquellos que sean parte de la población de riesgo –como, por ejemplo, los ciudadanos de la tercera edad.

Para el primer grupo, los viajes de Uber servirán como un modo seguro para que los trabajadores puedan desplazarse a sus lugares de trabajo. Asimismo, el servicio de entregas de Uber estará disponible tanto para llevarles insumos médicos como alimentos.

Por otro lado, en el caso da la población de riesgo, la idea es permitir que permanezcan en casa lo puedan, por lo que principalmente funcionarán para ellos como un servicio de delivery. De este modo, podrán recibir en la puerta de su casa los alimentos y medicamentos que necesiten para pasar la cuarentena.

Por si eso fuera poco, también Uber ha dicho que apoyará a cualquier población que se encuentre particularmente afectada por el COVID-19. Sumado a esto, ha aclarado que “cualquier organización, proveedor de atención médica o entidad gubernamental es elegible” para su programa de ayuda. Cualquiera que esté interesado, puede inscribirse en el mismo al contactarse con [email protected]

Uber quiere expandir su colaboración a todo el mundo

Esta iniciativa ya está en marcha con el propio Uber en el Reino Unido. Sin embargo, la compañía sabe que el problema del coronavirus se trata de una situación de magnitud mundial.

Por lo que, su meta es extender su apoyo a todas las fronteras posibles. Ahora vemos que su próximo destino son los Estados Unidos. Sin embargo, podemos especular que este no será el último anuncio con respecto a Uber y su programa de apoyo a través del transporte gratuito.

El camino está lleno de obstáculos

En estos momentos, toda ayuda que pueda aparecer es bien recibida. Los sistemas de cuidados de salud el mundo están colapsando bajo la cantidad de contagiados con el COVID-19. Asimismo, cada vez más sectores se paralizan y, con ellos, se ralentiza la producción de muchos bienes de necesidad básica.

Sumado a ello, el transporte público se ha visto restringido, por las propias medidas preventivas. Por lo que, desplazarse de un lado a otro para los trabajadores de los sectores básicos se vuelve cada vez más complicado.

Esta oferta de Uber hace que los mismos puedan contar con más alternativas de movimiento. Al mismo tiempo, la falta de un flujo constante de personas también ha impactado fuertemente a los conductores de Uber.

En el caso de este programa, se estarían cubriendo dos flancos: por un lado, los trabajadores y poblaciones de riesgo contarían con una ayuda gratuita para surcar la crisis; por el otro, los conductores de Uber podrían caer en un flujo de trabajo casi constante que les permita seguir teniendo ingresos con los que mantenerse durante la crisis.

Uber busca proteger a sus conductores

Como si lo anterior no fuera suficiente, la empresa está consciente de que salir todos los días a la calle implica un riesgo alto. Por lo que, también se ha comprometido a ayudar financieramente a todos los conductores de sus filas que contrajeran el coronavirus durante el tiempo que deban guardar el reposo para sanar.

Coronavirus Covid-19 Población de riesgo Trabajadores de la salud Uber Viajes gratis

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.