TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022

¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

May 16, 2022

¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022
  • Tecnología

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Muere Krzysztof Penderecki, genio compositor de ‘The Exorcist’ y ‘The Shining’

Por Madelein BarrosMar 31, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Dentro de una serie de malas noticias, lamentamos tener que sumar una más a la lista. El día de hoy se ha anunciado el fallecimiento del compositor polaco Krzysztof Penderecki; por motivos ajenos al coronavirus pero sí a causa de una “larga y seria enfermedad”.

Quizás el nombre del considerado genio del avant-garde a muchos les suene no solo muy complicado de pronunciar sino que también poco conocido, sin embargo Penderecki es el grande detrás de bandas sonoras de títulos increíbles del género de terror como ‘The Exorcist’ y ‘The Shining’.

Se desconocen detalles específicos sobre la “seria enfermedad” que se llevó al compositor a sus 86 años, no obstante, más allá de cuál haya sido la causa, es un pesar tener que despedir a un grande como Penderecki, con un talento galardonado por reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en el año 2001.

Penderecki es considera uno de los compositores más innovadores e influyentes; numerosos artistas de la industria de la música tuvieron la oportunidad de trabajar con él como, por ejemplo, Jonny Greenwood, de Radiohead, quien le ha puesto música a producciones como ‘There Will Be Blood’ o ‘Phantom Thread’.

Asimismo, una de las primeras creaciones de Penderecki –que además le proporcionó fama a nivel internacional– fue ‘Threnody for the Victims of Hiroshima’ (1960), una pieza dedicada a las víctimas de la reconocida bomba de Hiroshima, Japón; esta fue utilizada como el tema de la cinta ‘Children of Men’ (2006) y de la última temporada de ‘Twin Peaks’ (2017).

Si ninguno de los títulos pasados les suena, quizás ‘Wild at Heart’ (1990), ‘Fearless’ (1993), ‘Twister’ (1996), ‘Shutter Island’ (2010) y, la más reciente, ‘Black Mirror’, quizás sí. Pues esas producciones forman parte del portafolio que deja el compositor en el mundo del cine y de la televisión.

Black Mirror Hiroshima Krzysztof Penderecki muere a los 86 años The Exorcist The Shining

Artículos Relacionados

¿Cómo sería la explosión de una bomba nuclear y qué pasaría después?

Si mañana estallara una guerra nuclear, ¿lograrías sobrevivir?

Blumhouse y el director de ‘Halloween’ preparan secuela de ‘The Exorcist’

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.