TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Investigadores desarrollan un péptido que podría bloquear al coronavirus

Por Mary QuinteroMar 30, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A la fecha, las consecuencias de la epidemia coronaviral COVID-19 se estiman en más de 735.000 afectados, alrededor de 35.000 muertes y un profundo deterioro social y económico a nivel global.

SARS-CoV-2, virus que provoca la enfermedad, causa problemas respiratorios graves, siendo la tos, la fiebre y la dificultad para respirar los síntomas más comunes. Las personas de edad avanzada y los que tienen afecciones médicas preexistentes tienen mayor riesgo de complicaciones graves y mortalidad. Para frenar esta pandemia y tratar a los pacientes infectados, es urgente el desarrollo rápido de medicamentos antivirales específicos.

Bloquear el ingreso

Es sabido que el SARS-CoV, estrechamente relacionado al novel coronavirus, invade las células huésped al unirse al receptor de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2) en la superficie celular humana a través de su proteína de espiga viral. Recientemente se estableció que el SARS-CoV-2 usa el mismo receptor para la entrada de la célula huésped.

Teniendo presente esta importante información, un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) diseñó un candidato a medicamento que se cree puede bloquear la capacidad de los coronavirus para ingresar a las células humanas.

El equipo realizó simulaciones computacionales de las interacciones entre el receptor ACE2 y el dominio de unión al receptor de la proteína espiga del coronavirus.

El potencial fármaco es un péptido que imita una proteína que se encuentra en la superficie de las células humanas y ofrece una solución sintética accesible para interrumpir la interacción proteína-proteína entre SARS-CoV-2 y ACE2, lo que bloquearía la entrada del virus a las células humanas.

En un reciente estudio, los investigadores demostraron que el péptido desarrollado puede unirse a la proteína viral que usan los coronavirus para ingresar a las células humanas, desarmándolo potencialmente.

Una fuerte unión

Para ello, el equipo realizó simulaciones computacionales de las interacciones entre el receptor ACE2 y el dominio de unión al receptor de la proteína espiga del coronavirus. Estas simulaciones revelaron la ubicación donde el dominio de unión del receptor se une al receptor ACE2, un tramo de la proteína ACE2 que forma una estructura llamada hélice alfa.

Posteriormente, el equipo luego utilizó tecnología de síntesis de péptidos para generar rápidamente un péptido de 23 aminoácidos con la misma secuencia que la hélice alfa del receptor ACE2.

El péptido ofrece una solución sintética accesible para interrumpir la interacción proteína-proteína entre SARS-CoV-2 y ACE2, lo que impediría la entrada del virus a las células humanas.

En complemento, los investigadores sintetizaron una secuencia más corta de solo 12 aminoácidos que se encuentran en la hélice alfa, y luego probaron ambos péptidos usando un equipo en el Centro de Instrumentación Biofísica del MIT, que puede medir la fuerza con la que dos moléculas se unen.

Estas pruebas revelaron que el péptido más largo mostraba una fuerte unión al dominio de unión al receptor de la proteína de pico del SARS-CoV-2, mientras que el más corto mostraba una unión insignificante.

Sobre la base de estos resultados los investigadores enviaron su péptido original de 23 aminoácidos a un laboratorio para realizar pruebas en células humanas y potencialmente en modelos animales de infección por COVID-19, lo que configura los primeros pasos de evaluación del potencial medicamento.

Referencia: The first-in-class peptide binder to the SARS-CoV-2 spike protein. BioRxiv, 2020. https://doi.org/10.1101/2020.03.19.999318

Coronavirus Covid-19 Cura para el coronavirus Medicamentos Nuevos Fármacos

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.