TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022

    Reducción de ruidos de botes y barcos favorece la reproducción de arrecifes de coral

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La OMS descarta que el coronavirus puede propagarse a través del aire

Por Mary QuinteroMar 30, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las redes sociales están inundadas de publicaciones que sugieren que el coronavirus, que ha cobrado más de 35.000 vidas en todo el mundo, está en el aire, lo que ha provocado el pánico entre las personas.

Pensando que el virus puede viajar en el aire, muchos han comenzado a creer que tarde o temprano se infectarán con el coronavirus. Sin embargo, en un informe científico recientemente publicado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) rechaza estas afirmaciones.

Evidencia actual

En el informe, el máximo ente sanitario señala que “según la evidencia actual”, el coronavirus se transmite a través de “gotas respiratorias y vías de contacto”, haciendo referencia de que el virus se encuentra en gotas de moco o saliva creadas a través de la tos y los estornudos.

En un tweet, la OMS aclara que el coronavirus no está en el aire.

“El virus que causa COVID-19 se transmite principalmente a través de gotitas generadas cuando una persona infectada tose, estornuda o habla. Estas gotitas son demasiado pesadas para estar suspendidas en el aire, por lo que caen rápidamente en el piso u otras superficies”.

La OMS recalca la importancia del lavado frecuente de las manos, la higiene de las vías respiratorias, la limpieza y desinfección del medio ambiente, así como mantener las distancias físicas.

Es sabido que estas gotas pueden viajar solo distancias cortas a través del aire y aterrizar sobre personas o superficies que luego las personas tocan. La detención de este tipo de transmisión es la razón por la cual los funcionarios de salud pública instan a las personas a lavarse las manos con frecuencia y no tocarse la cara, ya que eso podría hacer que el virus entre en contacto con la boca, la nariz o los ojos.

La transmisión del coronavirus SARS-CoV-2 puede ocurrir por contacto directo con personas infectadas y por contacto indirecto con superficies del entorno inmediato o con objetos utilizados por una persona infectada.

Entornos médicos

Si bien hay virus, como el que provoca sarampión, que pueden permanecer en el aire durante largos períodos de tiempo e infectar a quien lo respire, en el contexto de COVID-19, la transmisión por vía aérea solo puede ser posible en circunstancias y entornos específicos en los que se realizan procedimientos que generan aerosoles, principalmente entornos médicos.

Un informe científico recientemente publicado por la Organización Mundial de la Salud rechaza las afirmaciones de que el coronavirus se mantiene suspendido en el aire.

Sobre la base de las pruebas disponibles, incluidas las publicaciones recientes, la OMS sigue recomendando precauciones para las personas que cuidan a pacientes con COVID-19 y precauciones en materia de contacto y transporte aéreo para las circunstancias y los entornos en que se realizan los procedimientos de generación de aerosoles.

Al mismo tiempo, otros países y organizaciones, incluidos los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos y el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades, recomiendan precauciones de contacto y transporte aéreo para cualquier situación que implique la atención de pacientes con COVID-19, y consideran que el uso de mascarillas médicas es una opción aceptable en caso de no disponer de respiradores (N95, FFP2 o FFP3).

En el informe, la OMS sigue insiste y recalca la importancia fundamental del lavado frecuente de las manos, el protocolo para la higiene de las vías respiratorias y la limpieza y desinfección del medio ambiente, así como en la importancia de mantener las distancias físicas y evitar el contacto cercano y sin protección con personas con fiebre o síntomas respiratorios.

Referencia: Modes of transmission of virus causing COVID-19: implications for IPC precaution recommendations. World Health Organization Newsroom, 2020. https://bit.ly/2WSiPdC

Coronavirus Covid-19 OMS Pandemia Propagación viral Transmisión aérea

Artículos Relacionados

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.