TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Mayores de 60 años requieren las mismas precauciones contra el coronavirus?

Por Mary QuinteroMar 27, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las características epidemiológicas observadas hasta ahora en la enfermedad coronaviral COVID-19, muestran que los adultos mayores y aquellos con enfermedades subyacentes son más vulnerables y propensos a sufrir complicaciones graves, e incluso mortales, por la infección.

La rápida propagación del virus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad COVID-19, llevó a las autoridades sanitarias a implementar una serie de medidas preventivas y de contención para hacer frente a la pandemia, las cuales deben seguidas por toda la población.

Un esfuerzo para detener la propagación

Es sabido que las personas de 60 años o más tienen un alto riesgo de complicaciones por COVID-19 y que deben adoptar y practicar estas medidas, pero muchos de los individuos de este segmento poblacional se cuestionan si las medidas de contención son realmente necesarias, incluso en los que están libres de enfermedades y residen en áreas donde el coronavirus no parece estar circulando ampliamente.

Expertos advierten que cualquiera, sin importar su edad o condición física, podría verse afectado por acontecimientos imprevistos, y dejan en claro que las medidas preventivas representan un esfuerzo agresivo para detener la propagación del coronavirus.

Los adultos mayores y aquellos con enfermedades subyacentes son más vulnerables y propensos a sufrir complicaciones graves, e incluso mortales, por la infección.

De hecho, autoridades de todos los niveles, instan a sus residentes, y no solo a los adultos mayores, a permanecer en sus hogares y seguir al pie de la letra las recomendaciones emanadas por los entes sanitarios.

Las advertencias actuales se basaron originalmente en datos de China, que mostraron que el 80 por ciento de las muertes por COVID-19 ocurrieron entre personas de 60 años o más.

Más recientemente, los datos de Estados Unidos muestran que el 45 por ciento de los ingresos hospitalarios, el 53 por ciento de los ingresos a la unidad de cuidados intensivos y el 80 por ciento de las muertes, han ocurrido en personas mayores de 65 años, siendo los mayores de 85 años los que sufren los peores resultados.

Riesgo de contagio

Los datos también indican que las personas con enfermedades cardíacas, renales, pulmonares, diabetes, así como aquellas con sistemas inmunes deprimidos, tienen más probabilidades de enfermarse gravemente y morir si se infectan. De ahí la recomendación de que las personas con estas condiciones permanezcan en sus casas y practiquen precauciones estrictas.

Muchos detalles sobre el estado de salud subyacente de los adultos mayores que han fallecido por COVID-19 no se conocen. Como resultado, persiste una considerable incertidumbre sobre la verdadera naturaleza del riesgo.

La rápida propagación del virus llevó a las autoridades sanitarias a implementar de medidas preventivas, las cuales deben seguidas por toda la población.

Sin embargo, lo que está claro es que los adultos mayores tienen sistemas inmunes menos robustos y son menos capaces de desarrollar una respuesta protectora contra el coronavirus.

Aunque existe cierta incertidumbre sobre el nivel de riesgo, es importante tener presente que algunas personas infectadas no desarrollan síntomas, y otros no se darán cuenta de que han contraído el coronavirus hasta que se vuelvan sintomáticos, por lo que pueden transmitir involuntariamente el virus, que puede vivir en superficies duras como las manijas de las puertas o los estantes de las tiendas hasta por 72 horas.

Dado el alcance de la propagación del virus, la mayoría de los médicos asumen que es preferible recibir señalamientos por exceso de precaución a permitir que un comportamiento imprudente pueda ser un foco de contagio.

En consecuencia, demandan a toda la población, incluidos los mayores de 60 años que gozan de buena salud, a que se ciñan a las medidas de contención, ya que al no contar con vacunas o tratamientos, la mejor –y única– arma de la que se dispone es la prevención.

Referencia: Does Everyone Over 60 Need To Take The Same Coronavirus Precautions? Kaiser Health News, 2020. https://bit.ly/2UFm3OW

Adultos Mayores Coronavirus Covid-19 Prevención del coronavirus

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.