TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Pueden los genes hacernos más resistentes o vulnerables al coronavirus?

Por Romina MonteverdeMar 27, 20202 minutos de lectura
SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una de las peculiaridades del SARS-CoV-2 es que, a pesar de ser tan contagioso, no afecta a todas las personas por igual, y de hecho, hay una marcada diferencia en la intensidad de los síntomas en pacientes de diferentes edades.

Por ejemplo, los niños rara vez desarrollarán síntomas intensos, y los adultos jóvenes generalmente puede aislarse en casa mientras se recuperan de la enfermedad. Sin embargo, los adultos mayores y las personas con enfermedades preexistentes y crónicas como la diabetes, enfermedad cardiaca e hipertensión.

Sin embargo, no todos los casos fatales corresponden a estos grupos de alto riesgo: algunas personas que murieron por la enfermedad eran previamente sanas e incluso relativamente jóvenes, lo cual es digno de atención.

De hecho, los investigadores ya han planteado teorías para intentar explicar el porqué de esta selectividad, y algunas invitan a explorar los genomas de los pacientes para detectar variaciones de ADN.

Sospechoso: el gen que codifica la enzima ACE2

Los investigadores aún tienen muchas dudas respecto a lo que surgirá en la búsqueda de genes, pero también tienen algunos genes sospechosos identificados para confirmar o descartar rápidamente. Entre ellos, el gen que codifica la enzima convertidora de angiotensina 2 de la proteína de la superficie celular (ACE2), la cual es usada por el coronavirus para ingresar a las células de las vías respiratorias humanas.

Existe la posibilidad de que las variaciones del gen ACE2 que alteran el receptor podrían facilitar o dificultar la entrada del virus en las células, lo cual podría explicar por qué algunas personas son más vulnerables que otras. Esta idea es apoyada por el inmunólogo Philip Murphy del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, cuyo laboratorio identificó en una ocasión que una mutación relativamente común en otra proteína de la superficie celular humana, CCR5, hacía a algunas personas altamente resistentes al virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Ya hay varios proyectos en marcha dirigidos a recolectar la información necesaria para dicho análisis, y los hallazgos podrían ser de gran utilidad para identificar aquellos individuos con mayor riesgo de desarrollar síntomas graves y predecir cuáles podrían estar más protegidos.

Referencia:

How sick will the coronavirus make you? The answer may be in your genes.  https://www.sciencemag.org/news/2020/03/how-sick-will-coronavirus-make-you-answer-may-be-your-genes#

Coronavirus Covid-19 Genes Genoma SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.