TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

Ago 16, 2022

Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

Ago 16, 2022

¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

Ago 16, 2022

Beneficios de los trámites online con certificación digital

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Zoe, así denominaron a la primera ola de calor en recibir un nombre

    Ago 16, 2022

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    Signal alertó a 1.900 usuarios sobre una amenaza de seguridad en Twilio

    Ago 16, 2022

    ¿Te ha salido “iPhone no disponible”? Te traemos la solución

    Ago 16, 2022

    Beneficios de los trámites online con certificación digital

    Ago 16, 2022

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Qué tratamientos alternativos se están evaluando para afrontar el coronavirus?

Por Mary QuinteroMar 26, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El 30 de diciembre de 2019 se reportó en Wuhan (Hubei, China) un grupo de 27 casos de neumonía (incluidos 7 casos graves) de origen desconocido. En las primeras etapas de esta neumonía, los pacientes desarrollaron síntomas de infección respiratoria aguda grave y algunos pacientes desarrollaron rápidamente el síndrome de dificultad respiratoria aguda.

El análisis de secuenciación identificó un nuevo coronavirus humano, ahora llamado SARS-CoV-2. Entre los pacientes con casos confirmados, la mayoría tenía entre 30 y 80 años, con una tasa de mortalidad de alrededor del 2 por ciento.

Características epidemiológicas

Los coronavirus pueden causar diferentes tipos de infecciones. En los seres humanos, producen principalmente infecciones de las vías respiratorias, como se ha observado con el SARS-CoV y el MERS-CoV.

Una pregunta clave es si la actual pandemia de SARS-CoV-2 es similar a otros brotes coronavirales. Las características epidemiológicas y clínicas del SARS-CoV-2 indican que este nuevo brote es diferente del SARS de 2003, ya que muestra menor mortalidad, pero mayor transmisibilidad.

Hasta ahora, el antiviral más prometedor para combatir el SARS-CoV-2 es el remdesivir, un fármaco de amplio espectro contra filovirus, paramixovirus, neumovirus y coronavirus.

Desde la perspectiva de salud pública, se requiere urgentemente desarrollar una vacuna efectiva y terapias antivirales para detener la pandemia COVID-19, como se llamó a la enfermedad.

Además de las preocupaciones asociadas a la salud, las graves consecuencias sociales y económicas generadas por esta pandemia también requieren intervenciones rápidas.

En este sentido, importantes esfuerzos se han enfocado en la posibilidad de reutilizar compuestos preexistentes que podrían ofrecer nuevas oportunidades para tratar a las personas infectadas por el SARS-CoV-2.

Actividad antiviral

Los trabajos anteriores con el SARS-CoV y el MERS-CoV han brindado la oportunidad de acelerar la identificación de terapias significativas para luchar contra el novel SARS-CoV-2. Sin embargo, a la fecha, ningún compuesto ha pasado de la fase 1 en los ensayos.

El antiviral más prometedor para combatir el SARS-CoV-2 es el remdesivir, un fármaco análogo del nucleótido de la adenosina con actividad antiviral de amplio espectro contra filovirus, paramixovirus, neumovirus y coronavirus.

En atención a la urgencia, se ha dado inicio a ensayos en seres humanos para comprobar la eficacia de este compuesto contra el nuevo coronavirus, pero aún no se cuenta con los resultados.

Instituciones y científicos de todo el mundo se encuentran identificando y evaluando compuestos y alternativas terapéuticas para afrontar la pandemia.

Por otra parte, se ha evaluado la actividad antiviral de algunas terapias aprobadas por la FDA contra el SARS-CoV y el MERS-CoV. Por ejemplo, el lopinavir, un inhibidor de la proteasa del virus de inmunodeficiencia humana, se combinó con el ritonavir, lo cual mostró eficacia contra el SARS-CoV (en cultivos de tejidos), pero actividad antiviral de este enfoque sigue siendo controvertida contra el MERS-CoV.

Otra posible opción de tratamiento podría ser el uso de nuevos sueros de coronavirus preparados a partir de la sangre de pacientes en convalecencia. La inmunización pasiva es un enfoque de tratamiento que está bien establecido para la profilaxis de las infecciones virales.

A la fecha, casi tres meses después de que se notificaran los primeros casos en China, se registran decenas de miles de nuevos casos de infección. La alarma social y las autoridades sanitarias urgen por el desarrollo de alternativas terapéuticas para combatir la pandemia coronaviral.

Para ello, será necesario identificar y caracterizar nuevos compuestos y alternativas terapéuticas, y en ese camino se encuentran instituciones y científicos de todo el mundo.

Referencia: Compounds with therapeutic potential against novel respiratory 2019 coronavirus. Antimicrobial Agents and Chemotherapy, 2020. https://doi.org/10.1128/AAC.00399-20

Coronavirus Covid-19 Cura para el coronavirus Medicamentos Nuevos Tratamientos

Artículos Relacionados

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.