TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

“The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

May 15, 2022

Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

May 15, 2022

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

May 14, 2022

¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

May 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Mary Anning, la primera mujer paleontóloga que impulsó la búsqueda de fósiles

    May 15, 2022

    ¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

    May 14, 2022

    ¿Por qué no deberías contener las ganas de ir al baño?

    May 13, 2022

    Descubren posible esteroide que obliga a los pulpos a suicidarse después del apareamiento

    May 13, 2022

    ¿Alguna vez hubo vida en Marte? El escaneo de un meteorito en la superficie marciana podría dar respuestas

    May 13, 2022
  • Tecnología

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    Un tribunal remueve los cimientos de la ley de Internet porque cree que YouTube no es un sitio web

    May 13, 2022

    Confirmado: los teléfonos pueden revelar si alguien tiene un aborto

    May 13, 2022

    Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

    May 13, 2022

    Elon Musk dice que el acuerdo con Twitter está “temporalmente en espera”

    May 13, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Productos de marihuana medicinal son muy fuertes para solo aliviar el dolor

Por Oriana LinaresMar 26, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La marihuana, el producto obtenido de la planta homónima –científicamente conocida como Cannabis sativa–, ha estado entre nosotros durante centurias. El uso de la misma llegó a ser parte tanto de rituales religiosos como de antiguos remedios.

Ahora, la misma ha llegado a las sociedades –tanto legal como ilegalmente– y se ha destacado por sus usos principalmente recreativos. Sin embargo, las reminiscencias de sus funciones pasadas aún quedan y, ahora, incluso en algunas países ya se ha legalizado su consumo de forma medicinal.

Debido a ello, existen compañías que ya están desarrollando sus productos medicinales a base de marihuana. Gracias a las propiedades desinflamatorias de la misma, en efecto, el cannabis puede ser utilizado para aliviar dolores e, incluso, bajar las tensiones del cuerpo.

Ya en su forma natural, la planta en sí puede ofrecer estos beneficios sin convertirse en un riesgo de adicción. Sin embargo, para maximizar los efectos medicinales, las empresas alteran un poco su composición.

Ahora, una reciente investigación publicada en la revista virtual PLUS ONE ha revelado hasta qué punto las empresas han alterado la composición de la marihuana. Con sus resultados, podemos notar que la acción de las mismas pudo haberse ido un poco más lejos de lo que es verdaderamente necesario.

Los valores de THC fueron alarmantemente altos

El THC, o el tetrahidrocannabinol, se trata del compuesto dentro de la marihuana que le otorga sus cualidades psicoactivas. Este, naturalmente, se encuentra en una concentración de un aproximado 3% en la planta de la marihuana.

El resto está formado por el CBD, o cannabidiol, el compuesto que verdaderamente posee las cualidades desinflamatorias. Asimismo, este es el responsable por los efectos positivos y relajantes que el consumo de la marihuana puede tener.

Los investigadores del reciente estudio, estipularon que, una modificación de la composición de la marihuana, sin llegar a hacer sus efectos psicoactivos muy fuertes, podía soportar una presencia de hasta un 5% de THC y un 95% de CBD.

Sin embargo, muy pocos de los más de 650 medicamentos que analizaron respetaban estas limitaciones. En realidad, en promedio estos podían contar con un 10% de THC e, incluso, algunos incluso llegaban a presentar un 15% de la sustancia en la composición.

La barrera entre lo medicinal y lo recreacional de difumina

Como ya lo mencionamos, el THC no es el compuesto directamente responsable que las partes curativas de la marihuana, pero sí tiene capacidades psicoactivas, las cuales, en bajas concentraciones, pueden ser ideales para relajar un poco una mente agobiada.

No obstante, las concentraciones en las que se encontraron en estos medicamentos legales superan por mucho el monto requerido para que la marihuana pueda ser medicinal. Como consecuencia, la misma no mejora sus efectos antinflamatorios o de alivio, sino que aumenta sus capacidades negativas.

Debido a las grandes concentraciones de THC, el paciente puede desarrollar resistencia al medicamento con mucha más rapidez. Ello luego se traduce en que este deba buscar productos más procesados, con una concentración más alta del compuesto, para sentir el mismo alivio que antes.

Como consecuencia de todo, la persona se ve expuesta a la posibilidad de desarrollar una adicción a la marihuana medicinal. Pero, si la dependencia se mantiene, la resistencia aumentará y pronto la persona se verá saltando de la categoría medicinal a la recreacional para conseguir las dosis que su cuerpo le pide.

En efecto, las posibilidades de hacerse adicto a la marihuana son muy bajas, pero ello no implica que no pueda pasar. Por lo que, es vital ser cuidadosos con las dosis que se ingieren. Asimismo, cabe destacar que hasta un 5% de THC en el compuesto hace que las marihuana se considere medicinal, cualquier valor por encima de ello ya entra en el territorio recreacional. Entonces, ¿qué ha pasado con estas medicinas legales de cannabis que no usan las concentraciones adecuadas?

Una prueba de que las regulaciones actuales necesitan cambios

Por ahora, el uso legalizado de la marihuana como una opción medicinal todavía es relativamente nuevo. Debido a lo cual, es claro que aún existen detalles que se deben pulir.

Cuando hablamos de otras medicinas destinadas a aliviar el dolor, como por ejemplo el ibuprofeno, vemos que las mismas tienen regulaciones estrictas que hablan de las dosis y composiciones obligatorias de las mismas. Por los momentos, unas especificaciones tan detalladas como estas no existen para la marihuana medicinal.

Los investigadores que han participado en el estudio han declarado que sus resultados pueden ser un punto de partida para que las legislaciones tomen cartas en el asunto. Gracias a su estudio queda más que claro que, en estos momentos, las desarrolladoras de estos medicamentos no están siguiendo lineamientos seguros para los usuarios, por lo que, un primer paso podría ser establecer límites más claros y desarrollar medios con los que hacer seguimiento a las empresas y a su cumplimiento de las nuevas normativas.

Referencia:

Mapping cannabis potency in medical and recreational programs in the United States: https://doi.org/10.1371/journal.pone.0230167

Cannabidiol CBD Marihuana Marihuana medicinal Tetrahydrocannabinol THC

Artículos Relacionados

Veteranos de guerra insisten en que un tratamiento con psicodélicos podría ayudarlos a superar el estrés postraumático

¿Qué tan peligroso es conducir drogado por los efectos de la marihuana?

Trastorno por consumo de cannabis está al alza entre las mujeres embarazadas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.