TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Por qué las personas inmunodeprimidas son más vulnerables a COVID-19?

Por Mary QuinteroMar 25, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A medida que la enfermedad coronaviral COVID-19 se extiende por todo el mundo, investigadores y profesionales de la salud han evidenciado variaciones en su patogénesis: no todas las personas expuestas al SARS-CoV-2 –virus que causa la enfermedad– están infectadas y no todos los pacientes infectados desarrollan una enfermedad respiratoria grave.

En consecuencia, científicos y los médicos advierten a los ancianos y a las personas inmunodeprimidas, que han demostrado tener una mayor vulnerabilidad a la infección por SARS-CoV-2, a que asuman medidas de distanciamiento social o se aíslen, debido a que tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves, o incluso mortales, por la infección con el coronavirus.

Defensas inmunitarias debilitadas

Pocas dudas puede haber al momento de identificar una persona anciana, pero cuando nos referimos a personas inmunodeprimidas pueden surgir vacilaciones ya que se trata de una término poco claro para el público en general.

Se dice que cuando una persona está inmunodeprimida (también llamada inmunosuprimida o inmunocomprometida), significa que sus defensas inmunitarias están debilitadas o que su sistema inmune no funciona normalmente.

La inmunodepresión genera un mayor riesgo de infección porque su sistema inmunitario puede no generar las reacciones habituales a las amenazas, como fiebre o inflamación.

Estas defensas, formadas por un ejército de células con armas únicas que destruyen a los invasores en el cuerpo, pueden protegernos contra el resfriado común, las bacterias, los virus e incluso el cáncer. Cuando una persona tiene estas defensas bajas se vuelve altamente vulnerable a la infección.

Los ejemplos de afecciones que causarían que un individuo se vea inmunodeprimido incluyen cáncer, trastornos autoinmunes como lupus o artritis reumatoide, enfermedad pulmonar, presión arterial alta, SIDA, diabetes, desnutrición y ciertos trastornos genéticos.

Medicamentos o tratamientos

La inmunodepresión también puede ser causada por ciertos tratamientos médicos, como la quimioterapia y radioterapia, la diálisis, y ciertos medicamentos recetados en trasplantes de órganos o células madre, prescritos precisamente para debilitar la actividad inmune y disminuir el riesgo de rechazo.

Una persona con inmunidad comprometida tiene más riesgo de infección porque su sistema inmunitario puede no generar las reacciones obvias habituales a las amenazas, como fiebre o inflamación.

Las personas inmunodeprimidas tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones graves, o incluso mortales, por la infección con el coronavirus.

Esto puede llevar a que se omitan las infecciones desde el principio y se les permita asentarse más profundamente en el cuerpo, antes de darse cuenta de que es necesario buscar ayuda de un profesional de la salud.

Los pacientes inmunodeprimidos también pueden carecer de la capacidad de responder adecuadamente a la vacunación. Eso puede significar que no desarrollan inmunidad y asumen erróneamente que están protegidos contra una enfermedad cuando en realidad no lo están.

Si una persona inmunodeprimidas cree que podría tener COVID-19, es crucial que se quede en casa y se comunique con su médico a la brevedad. Si necesita ayuda de emergencia (por ejemplo, tiene dificultad para respirar, falta de aliento o dolor o presión persistentes en el pecho), debe buscar atención médica inmediata. De lo contrario, solo seguir las instrucciones de su médico para cuidarse en casa, lo que ayudará a evitar que otras personas se expongan o se infecten.

Referencia: COVID-19 infection: the perspectives on immune responses. Cell Death & Differentiation, 2020. https://doi.org/10.1038/s41418-020-0530-3

Coronavirus Covid-19 Inmunodepresión Inmunosupresión Respuesta inmunitaria

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.