TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Podemos detener la pandemia de COVID-19 solo con distanciamiento social?

Por Romina MonteverdeMar 25, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El distanciamiento social no fue aplicado en todos los lugares del mundo al mismo tiempo, pero a esta altura ya muchos se estarán preguntando si esta estrategia en verdad es efectiva para detener la pandemia.

Bien sabemos que se trata de una medida drástica que implica la suspensión de muchas actividades que estimulaban el avance económico de las nacionales, de la educación formal en casi todos los niveles y un incremento de depresión, ansiedad y desconcierto en la población.

Las cifras de contagio siguen aumentando conforme las autoridades aplican esfuerzos para aumentar la capacidad de las pruebas, pero los expertos aseguran que, en ausencia de una vacuna, el distanciamiento social puede detener la cadena de propagación. ¿Pero puede esta única medida por sí sola dar fin a la pandemia de COVID-19? ¿Cuánto tiempo será necesario para lograrlo?

El final de la pandemia no está cerca

Alessandro Vespignani, director del Network Science Institute en Northeastern ha estado trabajando con un equipo de investigadores de todo el mundo para comprender la propagación del coronavirus y adelantarse a la misma, y tal parece que tarea de detenerlo tomará más tiempo del que a muchos les gustaría.

Incluso si se cumple de manera estricta con el distanciamiento social, no hay una solución rápida o un final rápido para esta pandemia. Esto podrá detener la primera ola de contagios que aún estamos experimentando, pero para evitar una segunda parece necesario mantener esta estrategia por un tiempo prudente.

Verpignani enfatiza que en “no es que hagamos cuatro semanas de distanciamiento social y luego se acabe la historia”, pues, en efecto, “todos los modelos que han circulado dicen lo mismo: es probable que esta epidemia resurja”.

Probabilidad elevada de una segunda ola de brotes

De hecho, un estudio internacional asegura que el distanciamiento social por sí solo no es suficiente para frenar la pandemia, y que en efecto hay una alta probabilidad de que ocurra una segunda ola de brotes.

Y como indica Yamir Moreno, físico teórico, coautor del estudio y responsable del Grupo de Redes y Sistemas Complejos (COSNET) del Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) de la Universidad de Zaragoza, “la conclusión fundamental es que se deben combinar políticas de contención pasivas con otras más agresivas”.

Aumentar la capacidad de detección de COVID-19

De modo que apegarse solo a esta medida será suficiente para frenar la propagación. El profesor también resalta que la gestión de los gobiernos locales, regionales y federales en la aplicación de acciones para apoyar el distanciamiento social.

“Necesitamos distanciamiento social durante más tiempo para frenar la enfermedad, y luego necesitamos usar ese tiempo para aumentar la capacidad en los hospitales, para aumentar la capacidad en las pruebas. Tendremos que hacer lo que yo llamaría un esfuerzo de guerra”.

Esto significa que, mientras las personas se mantienen en sus casas y evitan salir para algo más que lo indispensable, el Estado debe hacer esfuerzos por rastrear rápidamente a los contactos de las personas infectadas y aislarlas tan pronto muestren algún síntoma. Pero también tienen la responsabilidad de crear la infraestructura para hacer decenas de miles de pruebas todos los días, una estrategia que ya arrojó buenos resultados en Corea del Sur y China, los primeros países con altas tasas de contagio.

Tomemos en cuenta que confirmar un caso el día de hoy en realidad significa que la infección tiene entre una semana y 10 días, ya que “siempre hay cinco o seis días de incubación”, durante los cuales el afectado pudo haber pasado el coronavirus a otras personas.

“Es por eso que levantar las prohibiciones demasiado temprano, incluso en lugares donde no se ven muchos casos, podría ser peligroso, porque esto resurgirá”, dice Vespignani. “Deberíamos comenzar a pensar cómo reutilizar industrias y lugares y construir laboratorios para hacer pruebas. Esto es lo que tenemos que hacer. No hay otra manera”, concluyó.

Referencias:

‘Social distancing’ is only the first step toward stopping the COVID-19 pandemic. https://medicalxpress.com/news/2020-03-social-distancing-covid-pandemic.html

El confinamiento total de la población no es suficiente para frenar una epidemia, según un estudio.  https://www.infosalus.com/asistencia/noticia-coronavirus-confinamiento-total-poblacion-no-suficiente-frenar-epidemia-estudio-20200325140518.html

Covid-19 Distanciamiento social

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.