TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Sistemas de reconocimiento por voz presentan sesgo racial

Por Rosselyn BarroyetaMar 24, 20203 minutos de lectura
io9.gizmodo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En los últimos años las tecnológicas se han enfocado en el desarrollo de asistentes inteligentes que actúan a través del reconocimiento por voz, Alexa de Amazon, Siri de Apple, entre otros son muy utilizados actualmente, sin embargo, estudios recientes demuestran que estos sistemas no son del todo eficientes puesto que presentan un sesgo de error, principalmente para distinguir las voces de personas blancas de las negras.

El estudio titulado “Disparidades raciales en el reconocimiento automático del habla”, realizado por la Universidad de Stanford, sugiere que estos sistemas de reconocimiento por voz presentan un considerable sesgo racial, con disparidades entre voces de personas blancas y personas afroamericanas.

Nuestros resultados apuntan a los obstáculos a los que se enfrentan los afroamericanos en el uso de herramientas cada vez más extendidas impulsadas por la tecnología de reconocimiento de voz.

Sistemas de Amazon, Apple, Google, IBM y Microsoft 

Tal parece que toda la tecnología, los sistemas de aprendizaje automático y los complejos algoritmos utilizados por los gigantes tecnológicos no han sido suficientes para corregir el sesgo racial que existe en los sistemas de reconocimiento por voz, pues los investigadores los sometieron a pruebas que no resultaron alentadoras.

Los estudios se realizaron un grupo de personas blancas y negras, los resultados señalan disparidades notables que van de 19% de error en el reconocimiento de voces de personas blancas, contra un 35% de error en el reconocimiento de voz de personas afroamericanas:

Aquí, examinamos la capacidad de cinco sistemas ASR de última generación -desarrollados por Amazon, Apple, Google, IBM y Microsoft- para transcribir entrevistas estructuradas realizadas con 42 hablantes blancos y 73 hablantes negros.

Encontramos que los cinco sistemas ASR exhibían disparidades raciales sustanciales, con una tasa de error de palabra (WER) promedio de 0,35 para los hablantes negros en comparación con 0,19 para los hablantes blancos.

Fuente:pnas.org

El preocupante sesgo racial en diferentes tecnologías

Si bien, los gigantes tecnológicas han desarrollado grandes tecnologías para tratar de facilitar el día a día, como sistemas de reconocimiento facial, asistentes virtuales y estos sistemas de reconocimiento por voz, es preocupante que actualmente las personas afroamericanas se vean afectadas por la poca precisión de estas herramientas no solo para reconocer rasgos físicos, sino también sus voces.

“Rastreamos estas disparidades a los modelos acústicos subyacentes usados por los sistemas ASR ya que la brecha racial era igualmente grande en un subconjunto de frases idénticas habladas por individuos negros y blancos en nuestro corpus”.

En el estudio, los científicos manifiestan su preocupación porque “los sistemas de reconocimiento del habla sufran de prejuicios raciales”, como ha surgido en otras apps de aprendizaje automático.

Asimismo, solicitan que se expanda la fuente de datos de los sistemas de reconocimiento por voz, “como un conjuntos de datos de formación más diversos que incluyan el inglés nativo afroamericano” con el fin de garantizar una “tecnología inclusiva”.

El estudio muestra otro de los obstáculos a los que se enfrentan los ciudadanos afroamericanos al utilizar o ser expuestos a estas tecnologías en las que no se manejan o entrenan para reconocer datos de personas de raza negra.

Los investigadores solicitaron la necesidad de “auditar los sistemas de aprendizaje automático”, con el fin de garantizar que estos incluyan un amplio conjunto de datos inclusivo.

Alexa Google Ok Raza negra Reconocimiiento por Voz Sesgo racial Siri

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.