TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

El teletrabajo podría traer grandes beneficios a la economía, según estudios

Por Rosselyn BarroyetaMar 20, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde hace más de dos semanas, el mundo entero se paralizó ante la amenaza de pandemia de coronavirus, esto obligó a empresas a cambiar drásticamente su rutina de trabajo. Sin embargo, para no detener la marcha, estas compañías enviaron a sus empleados a trabajar desde casa; aunque para algunos esto representa un nuevo reto, estudios señalan que el teletrabajo podrá generar beneficios económicos tanto para las empresas como para sus trabajadores.

Varios estudios señalan que el cambio de los espacios de trabajo y aplicar horarios flexibles a través del teletrabajo, ha generado grandes beneficios. No solo porque aumenta la productividad de los empleados, sino reduce costos por mantenimiento de recursos e infraestructura.

Prithwiraj Choudhury, profesor asociado de la Unidad de Gestión de Tecnología y Operaciones de la Harvard Business School, y otros investigadores determinaron que los empleados con acuerdos liberales de “trabajar desde cualquier lugar“, eran 4.4 por ciento más productivos que aquellos que seguían una política más tradicional de “trabajo desde casa” que brinda flexibilidad de horarios pero requiere que los trabajadores vivan cerca de la oficina.

Mejoras a nivel de rendimiento

Para esto, los científicos compararon los resultados de los acuerdos de trabajo flexible en la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (USPTO), Choudhury explica al respecto:

“Si bien la investigación académica previa ha estudiado los efectos de la productividad de ‘trabajar desde casa’ que brinda a los trabajadores flexibilidad temporal, ‘trabajar desde cualquier lugar’ va un paso más allá y proporciona flexibilidad tanto temporal como geográfica”.

( Live and) Work from Anywhere: Flexibilidad geográfica y efectos de productividad en la Oficina de Patentes de los Estados Unidos (pdf) fue realizado con con el estudiante de doctorado HBS Cirrus Foroughi y Barbara Larson, profesora ejecutiva de administración en la Northeastern University.

Asimismo, los investigadores hicieron pruebas al USPTO aislando los cambios a empleados del mismo departamento, es decir trabajando de forma remota desde diferentes lugares a través del Programa Piloto de la Ley de Mejora del Teletrabajo (TEAPP) en 2012.

Esto generó a una oficina de patentes una ganancia de productividad que genera USD$ 1.3 mil millones de valor a la economía de los Estados Unidos cada año, estiman los investigadores.

Mejoras a nivel de confiabilidad

Un estudio de PGI, un proveedor líder de servicios de software, señaló que el 80 por ciento de las personas que trabajan desde casa mostraron una moral más alta cuando trabajaban desde casa específicamente un 80 por ciento, mientras que el 69 por ciento reportó un menor ausentismo.

Del mismo modo, el trabajo remoto también reduce la tasa de retiros o deserción, según informe de la Universidad de Stanford.

Beneficios a nivel económico para el empleado

Si bien, los beneficios a nivel económico podrían ser geniales para la compañía, los empleados que trabajamos desde casa también obtenemos beneficios a nivel flexibilidad de horario y evitar las políticas de la oficina.

Reducción de horas de traslado a otro, aumentar los niveles de productividad que generan un ahorro considerable en nuestro bolsillo, puesto olvidamos pensar en gastos por transporte público así como los gastos que se generan al comer fuera.

American Express reportó ahorros anuales de USD$ 10 millones a USD$ 15 millones en 2013 gracias a sus opciones de trabajo remoto de acuerdo con un informe de Forbes.

Ya que los empleados podrían presentar un ahorro considerable en el costo de vida, mientras es productivo en el trabajo, sin generar gastos de infraestructura y mantenimiento, señalan que el teletrabajo es beneficioso a nivel económico para todos. Secundando a los especialistas que afirman que “el trabajo remoto es beneficioso para todos”.

Beneficios Cuarentena home office teletrabajo Trabajo Remoto

Artículos Relacionados

Cambio de identidades sociales no traería inconvenientes a las personas

5 pasos para convertirte en nómada digital

La cuarentena pudo haber tenido beneficios para las adolescentes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.