TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Estas son las apps que necesitas para una jornada de teletrabajo exitosa

Por Doriann MarquezMar 20, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La emergencia mundial que ha generado la propagación del coronavirus ha obligado a la población a mantenerse en cuarentena. Si bien resulta una medida necesaria para desacelerar la frecuencia de contagios de la enfermedad, se traduce también en un paro forzoso de todas las actividades, académicas y laborales. Pese a ello, existen muchas empresas que dada la naturaleza de sus actividades, pueden mantener parte de sus operaciones a través del teletrabajo.

La adaptación no resulta tan sencilla para todos, sin embargo, con las herramientas correctas podemos facilitar el proceso. Por ello, te presentaremos una serie de aplicaciones que te serán de gran ayuda para cumplir con tu trabajo desde casa.

Comunicación

La comunicación pareciera ser uno de los aspectos más afectados a la hora de trabajar desde casa, sin embargo, podemos mantener el contacto frecuente con nuestro equipo a través de llamadas de voz, video y chats.

Skype

Para realizar reuniones con tu equipo de trabajo a través de videoconferencias, Skype es la herramienta ideal. Destaca por encima del resto gracias a la gran estabilidad de la llamada, lo que permite comunicarnos con el equipo aunque la conexión a internet no sea la mejor. El uso de Skype amerita la creación de una cuenta, así que, puedes crear la tuya y avisarle a tu equipo de trabajo, para que todos mantengan el contacto por esta vía.

Puedes instalarlo en el equipo o usar su versión online. Para comenzar, sigue este enlace.

XRoom

Si solo necesitas hacer algunos contactos puntuales o ya tienes pautadas una cantidad de reuniones específicas, la respuesta la tiene XRoom. Con este servicio no tendrás que crear cuentas, ni hacer instalaciones, todo es cuestión de crear una sala, enviar el enlace a tus invitados y comenzar con la conferencia. Adicionalmente, el servicio cuenta con complementos que te permitirán potenciar la sesión con opciones como la grabación del audio o cerrar la sala para que nadie más pueda entrar.

Para comenzar con XRoom, sigue este enlace.

Acceso Remoto

El acceso remoto es otra necesidad que podemos tener a la hora de trabajar desde caso. A través de aplicaciones que permitan ingresar a otros equipos de forma remota, es posible brindar o recibir soporte técnico sin movernos de casa.

Team Viewer

Team Viewer es un clásico cuando se refiere a acceso remoto y por ello, debe ser la aplicación más reconocida en este ámbito. Su mecanismo es sencillo, una vez instalada en el computador generará un ID y una contraseña, que debe ser compartida con quien ingresará al equipo remotamente. La estabilidad es grandiosa, incluso con las conexiones más lentas y podrás ejecutar todos los movimientos que quieras en el equipo remoto.

Para probarlo, sigue este enlace.

Escritorio Remoto Google

Si quieres optar por una opción más sencilla, entonces el escritorio remoto de Google es la mejor alternativa. Se trata de un mecanismo de acceso remoto que se vale del navegador Chrome a través de una extensión, para compartir la pantalla y el control del equipo con otro usuario. El mecanismo de esta alternativa se basa en un código de acceso, que te permitirá ingresar al equipo destino o recibir asistencia en tu computador.

Para probarlo, sigue este enlace.

Compartir archivos

Dentro del flujo de trabajo a distancia, siempre resultará necesario compartir archivos y si estos son demasiado grandes para ser transferidos a través del correo electrónico, debemos optar por algunas alternativas extras.

Google Drive

Google Drive resulta la opción más inmediata cuando se trata de compartir archivos con otros usuarios. Si necesitas enviar elementos que superan el máximo permitido por el correo electrónico, guardarlo en Google Drive resulta una excelente opción. Lo mejor de todo es que ya lo tienes disponible en tu cuenta Google y solo es cuestión de comenzar a almacenar archivos y darles acceso a los otros usuarios con solo ingresar su email.

Para llegar a Google Drive, haz click en el menú que se encuentra en la parte superior derecha, justo al lado de tu foto de perfil. Esto desplegará todas las herramientas de Google y con solo hacer click en encima de Google Drive, llegarás a la pantalla principal.

GoFile

Si lo que necesitas es enviar archivos muy pesados, GoFile te permitirá hacerlo con elementos de hasta 10GB. Lo mejor de este servicio, además de ser gratuito, es que no amerita procesos de registro, por lo que con solo ingresar y tener tu archivo a la mano podrás comenzar. Al finalizar, se generará un enlace que debes compartir con el destinatario para descargar el archivo.

Para probarlo, sigue este enlace.

Gestión de tiempo y tareas

Uno de los principales retos a la hora de trabajar desde casa es utilizar sabiamente nuestro tiempo. El ambiente hogareño puede disminuir nuestro ritmo y generar distracciones, pero para combatirlos, existen aplicaciones que podemos ocupar.

Trello

Para gestionar las tareas que necesitamos cumplir durante la jornada laboral en casa, Trello es la herramienta más útil que podemos encontrar. Se trata de una aplicación web que utiliza el método Kanban para registrar las tareas pendientes en tarjetas y llevar el control de quehaceres a través de 3 estatus: pendientes, en proceso y finalizado.

En cada tarjeta donde agregues una tarea, puedes sumar material complementario como archivos adjuntos y enlaces.

Pruébalo en este enlace.

Rescue Time

Rescue Time es un monitor de actividades que podemos incorporar a Windows y Chrome de forma gratuita, para saber que hicimos con nuestro tiempo. Resulta una excelente forma de entender nuestra dinámica de trabajo en casa, midiendo nuestra productividad a fin de conocer esos hábitos que no notamos durante la jornada laboral.

Si quieres una manera de revisar tu desenvolvimiento durante los días que trabajas desde casa, no dudes en probarlo en este enlace.

Chat Comunicacion Gestión de Tareas home office teletrabajo

Artículos Relacionados

Instagram permite comprar directamente desde el chat

Muy pronto más usuarios podrán ver el nuevo look de Gmail

¿Cómo crear mi propio servidor en Discord?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.