TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Google y YouTube desarrollan nuevas herramientas para facilitar la educación remota

Por Oriana LinaresMar 20, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En tan solo tres meses, el mundo ha dado todo un vuelvo debido a la aparición del nuevo virus SARS-CoV-2. En este breve periodo de tiempo, el coronavirus ha infectado a más de 180 países y la Organización Mundial de la Salud lo ha declarado una pandemia global.

Con la amenaza de un contagio incontrolable colgando sobre todos los países contagiados, muchos de ellos han optado por medidas de cuarentena para mantener a la población sana. Ello ha implicado el cierre de centros de encuentro social, espacios educativos y demás establecimientos que no cumplen una función dentro del rango de las necesidades básicas.

Cada uno de estos ha buscado entonces formas de mutar para continuar funcionando bajo la situación actual. En el caso del sector educativo, muchas escuelas han optado por la adopción de la educación digital.

Sin embargo, los procesos de enseñanza remotos tienen sus propios retos y la falta de experiencia para este estilo de aprendizaje (tanto por parte del maestro como del alumno) puede llegar a ser perjudicial para las clases. Es por ello que grandes compañías como Google han tomado el asunto en sus manos para ayudar a la adopción adecuada de estos nuevos métodos.

Teach from Home (Google)

Google ha creado un nuevo espacio web que se ha dado a conocer como Teach from Home. En un reciente comunicado de la empresa, la misma expresa que la meta de este espacio es proveer a los profesores con la orientación y herramientas que necesitan para adoptar el nuevo sistema de enseñanza digital.

Desde antes de esta crisis, la empresa ya contaba con espacios como Google Classroom dedicados a la educación remota. Pero, ahora lo que ofrece Teach from Home son consejos completos sobre cómo hacer uso de todo el ecosistema de Google para hacer más fluido y eficiente el proceso de enseñanza.

Por los momentos, la página web de Teach from Home solo se encuentra disponible en inglés. Sin embargo, la misma cuenta con unos materiales y listas de herramientas descargables que ya se encuentran en danés, inglés, español, polaco, francés, alemán e italiano.

[email protected] (YouTube)

Por su parte, la plataforma de videos propiedad de Google, YouTube, también cuenta con su propia herramienta de apoyo a la educación remota. La misma ha sido dada a conocer, a través de un post en el blog de YouTube, como [email protected].

Esta ha sido diseñada para clasificar los canales educativos que se encuentran en YouTube y hacer recomendaciones según las diferentes categorías que tiene la página. Básicamente, las mismas se dividen en tres: para niños de preescolar, para aquellos con 5 o más y para aquellos de 14 en adelante.

En cada una de las categorías aparecerán recomendaciones de canales educativos de diversas áreas que los niños pueden ver para continuar con su aprendizaje de forma remota. Asimismo, los profesores pueden servirse de sus contenidos para estructurar sus clases.

Por ahora, [email protected] ya tiene una alianza con Khan Academy y también ha desarrollado colaboraciones con canales educativos reconocidos como CrashCourse, Discovery Education, Cool School, PBS Kids, y Sesame Street. En estos momentos, la función solo se encuentra disponible en inglés, pero se espera que más idiomas se añadan a la plataforma en los próximos días.

La lucha por la educación y contra el coronavirus no se detiene

Además de este par de iniciativas particulares que las plataformas han presentado, Google también tiene otros proyectos en su haber. Por ejemplo, de la asociación con la conocida plataforma de educación Khan Academy surgirá una donación de un millón de dólares de parte de la empresa a la página web.

Con la misma, la empresa busca poner otro grano de arena en la lucha por hacer llegar el aprendizaje a aquellas áreas en las que el COVID-19 ha forzado la suspensión del sistema educativo habitual. Asimismo, la empresa ha declarado que ofrecerá 10 millones de dólares a su nuevo Fondo de Educación a Distancia.

Esta donación proviene del brazo filantrópico de la empresa, Google.org. Según lo que parece, este es solo el inicio de una serie de medidas de apoyo a la educación virtual que Google planea hacer llegar al mundo en medio de estos tiempos de crisis.

Google Google.org Khan Academy [email protected] Teach from Home YouTube

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.