TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022

Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

May 16, 2022

Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022

    Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás, dice un estudio

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Android

Filtra notificaciones y recupera mensajes borrados con FilterBox

Por Doriann MarquezMar 20, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La barra de notificaciones de Android es una de las secciones del sistema operativo con la que más interactuamos a diario. Es en este apartado en donde se concentran todos los avisos del sistema, desde los mensajes que recibimos, pasando por el correo electrónico, hasta notificaciones de seguridad. Si bien la gestión de notificaciones de Android no es complicada, siempre podría dar un poco más y basado en ello, aparece una excelente aplicación que te ayudará a ir más allá en esta tarea.

Su nombre es FilterBox y te dará la posibilidad de filtrar, recuperar y hasta ver estadísticas de las notificaciones que recibes en tu smartphone.

Un potente gestor de notificaciones

Quienes reciben muchas notificaciones en un smartphone, generalmente tienen el problema de pasar por alto algunas importantes entre tantas que se presentan. Esto trae como consecuencia que contestemos tarde algunos mensajes o correos electrónicos o que olvidemos alguna llamada perdida. En ese sentido, FilterBox aparece como una excelente opción para visualizar todas esas notificaciones que hemos eliminado e incluso, filtrar algunas no tan importantes para que simplemente no aparezcan. Todo esto lo logra la aplicación valiéndose además de una interfaz muy intuitiva que hará más fácil todo el proceso.

Dentro de las características que ofrece FilterBox tenemos en principio el filtrado de notificaciones. Esto te permitirá silenciar algunas aplicaciones para que las notificaciones no se muestren en la barra, dándole prioridad al resto. Adicionalmente, podrás acceder al historial o registro de notificaciones, de manera que, si las eliminas todas, podrás recuperarlas posteriormente.

Pero quizás la opción más atractiva de esta aplicación se encuentra en la recuperación de mensajes borrados en Telegram y WhatsApp. En ese sentido, si recibes algún mensaje que ha sido borrado posteriormente, podrás leerlo desde el historial de notificaciones. Por último, la app ofrece un apartado con gráficas y estadistas que muestran el flujo de notificaciones organizado por fechas. De esta forma, podrás conocer los momentos del día en que recibes más avisos.

FilterBox es una excelente alternativa para quienes necesitan más a la hora de gestionar los avisos del smartphone. Si quieres potenciar tu uso de la barra de notificaciones y filtrar algunas con facilidad, no dudes en probarlo.

Para bajarlo, sigue este enlace.

Android avisos mensajes notificaciones Whatsapp

Artículos Relacionados

Todo lo que debes saber sobre el virus Pegasus

Google lanza la segunda parte del parche de seguridad de mayo para Android

WhatsApp para iOS recibirá actualizaciones de estado en la lista de chat

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.