TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

May 23, 2022

Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022

    ¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

    May 23, 2022

    Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo celebrar el Día Internacional de la Felicidad en tiempos de pandemia?

Por Mary QuinteroMar 20, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Si bien cada persona puede tener un concepto propio de lo que es la felicidad, existe consenso de que se trata de un derecho humano fundamental. Cada año, el 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, una remembranza del derecho que tenemos todos a luchar por ella.

La fecha de esta conmemoración coincide con el equinoccio vernal que marca el comienzo de la primavera. La iniciativa de crear el Día Internacional de la Felicidad fue respaldada por Ban Ki-moon, secretario general de la ONU en ese momento, y recibió el apoyo de los 193 estados miembros para hacer de la fecha un elemento oficial anual en el calendario de la ONU.

Levantar el ánimo y celebrar

El 28 de junio de 2012, la resolución para la creación del día fue aceptada por unanimidad por los estados miembros en la Asamblea General de la ONU. El primer Día Internacional de la Felicidad se celebró oficialmente el 20 de marzo de 2013.

Si bien es un día de celebración de la vida, tal vez no sea el mejor momento para celebrar al aire libre con una pandemia de coronavirus en curso. Si al igual que otras millones de personas te encuentras aislado para combatir la propagación del virus, hay formas de levantar el ánimo y celebrar la felicidad.

Varios estudios han encontrado que el tiempo que pasamos con amigos y familiares hace una gran diferencia en lo felices que nos sentimos.

Duerme bien

Sí, puede sonar a cliché, pero nada levanta más el espíritu que una buena noche de descanso. Los adultos necesitan de siete a ocho horas de sueño cada noche para el buen funcionamiento del cuerpo, cualquier otra cosa puede generar cansancio y estados emocionales negativos. El buen sueño es vital para el bienestar emocional.

Ejercítate

Puede ser difícil disfrutar de un estado mental positivo cuando estamos confinados a permanecer entre cuatro paredes. Sin embargo, el ejercicio aeróbico, como el cardio, podría ser un medio eficaz para aumentar la felicidad. Los científicos han descubierto que la actividad física mejora el bienestar tanto físico como psicológico de las personas, así lo realices en casa.

Una dieta saludable

Lo que comes puede ayudar mucho a que te sientas mejor. Los estudios señalan que una dieta rica en frutas y verduras hace a la gente más feliz, además de mantenerlos sanos a largo plazo.

Hay alimentos, como las bayas, que contienen una gran cantidad de antioxidantes y compuestos fenólicos que combaten el estrés oxidativo en el cuerpo. También tienen un alto contenido de antocianinas que disminuyen el riesgo de depresión en casi un 40 por ciento.

Si al igual que otras millones de personas te encuentras aislado para combatir la propagación del virus, hay formas de levantar el ánimo y celebrar la felicidad.

Comparte con tus amigos

En animales sociales como los humanos, vale la pena señalar que las interacciones sociales con los conespecíficos son fundamentales y centrales para alcanzar estados de bienestar. Las personas somos intensamente sociales, y los datos indican que uno de los factores más importantes para lograr la felicidad son las relaciones sociales con otras personas.

El tiempo social es muy valioso cuando se trata de mejorar nuestra felicidad, incluso para los introvertidos. Varios estudios han encontrado que el tiempo que pasamos con amigos y familiares hace una gran diferencia en lo felices que nos sentimos.

Lee un libro

Hay un número de libros que podrían elevar su espíritu y mantenerte feliz. Puede que ya tengas algunos de ellos en tu biblioteca. El Arte de la Felicidad del Dalai Lama y el Cómo de la Felicidad de Sonja Lyubomirsky son guías maravillosas que te enseñan a entender e implementar el arte de la alegría.

Expresa su gratitud

En momentos de aislamiento puede ser propicio sentarse y escribir las cosas por las que está agradecido. Descubrirás que puedes aumentar tu felicidad si te enfocas en esas cosas.

Referencias:

Resolución 66/281 – Día Internacional de la Felicidad. Asamblea General ONU, 2012. https://undocs.org/es/A/RES/66/281

The Neuroscience of Happiness and Pleasure. Social Research, 2011. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3008658/

Happiness Get happy—it’s good for you. BMJ, 2005. https://dx.doi.org/10.1136/bmj.331.7531.1489

Celebrar Dia Internacional de la Felicidad Felicidad Pandemia global

Artículos Relacionados

La historia de la felicidad en la ciencia: ¿hay una fórmula para encontrarla?

¿Sientes confusión recurrente? Todo sería por culpa de la pandemia

Según un estudio, en los países más felices del mundo sienten mayor presión para mantener la felicidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.