TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudiantes de medicina serán un valioso recurso para luchar contra el coronavirus

Por Oriana LinaresMar 18, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La guerra contra el coronavirus está más ardua que nunca en occidente. Con el nuevo epicentro de la enfermedad en Europa, los esfuerzos de todo el planeta se han redoblado para evitar que la misma pueda seguir su curso libre por el mundo.

En estos momentos, en el planeta se están reportando nuevos casos del coronavirus en todos los países que han sido afectados –a excepción de China que, tras meses de cuarentena, hoy oficialmente no ha reportado ningún nuevo caso de la enfermedad.

Con el aumento paulatino en la cantidad de pacientes, los sistemas de salud del mundo se ven cada vez menos preparados para hacer frente a la crisis. Por ello, es importante poder evaluar todas las alternativas para aprovechar los recursos de nuestro alrededor para dar la mejor atención médica posible. Considerando esto, incluso jóvenes estudiantes de medicina podrían hacer la diferencia a la hora de hacer frente al COVID-19.

La situación actual

En estos momentos, por lo menos en los Estados Unidos, las grandes universidades han suspendido las pasantías que suelen hacer los estudiantes de medicina en sus últimos años de la carrera. Asimismo, organismos como la Association of American Medical Colleges han emitido reportes en los que aconsejan al resto de las instituciones universitarias hacer lo mismo.

Del mismo modo, se forma sistemática las clases están siendo trasladadas al territorio digital. De forma que los estudiantes deban pasar el menor tiempo posible en el campus o en la calle y se disminuya el riesgo de contagio.

Hay un problema con el surtido de equipos médicos

Gran parte de la motivación detrás de la decisión de retirar a los estudiantes de los hospitales es el deseo de conservar lo mejor posible los recursos médicos que se tengan. Ya se trate de batas, guantes o tapabocas, a medida que la crisis del COVID-19 aumenta, el surtido de los mismos disminuye.

Por costumbre, los estudiantes en su pasantía solo acompañan a los doctores en sus rondas para aprender en el campo. Sin embargo, hacer esto ahora, implicaría que los mismos tendrían que usar los escasos materiales de protección médica que podrían usar los doctores en otras oportunidades.

Debido a la falta de una solución son respecto a este problema, por los momentos, la seña parece ser remover a los estudiantes de los hospitales. Sin embargo, acá hay una oportunidad que se está perdiendo.

Podrían reducir la carga de trabajo de los médicos

En efecto, exponer a los estudiantes a las áreas en las que se trabaja con los contagiados con el coronavirus puede implicar un gasto mayor de los materiales de protección médica. Sin embargo, vale la pena recordar que esta no se trata de la única afección que los estudiantes podrían atender durante su residencia en los hospitales.

De hecho, los mismos podrían ser de gran ayuda en otras alas del hospital, ya que, en cualquier lugar en el que se utilice su asistencia, esta significará una carga menos para los doctores, que seguramente tendrán las manos llenas atendiendo a los pacientes del coronavirus.

Conscientes de esto, universidades como Harvard han tomado la decisión de suspender las pasantías solo por dos semanas. De este modo, pueden darle a los hospitales el tiempo para planificar en qué áreas se podrían ubicar a los residentes, de forma que no deban interactuar directamente con los pacientes del coronavirus.

Entre algunas posibilidades que se han barajado para el complimiento de las residencias de los estudiantes de medicina, se han pensado que los mismos podrían hacer consultas virtuales. Las mismas consistirían en atender llamadas de ciudadanos con la preocupación de tener el virus, evaluarlos a ellos y a sus síntomas y determinar si los mismos deben o no acercarse a un hospital a recibir ayuda.

Asimismo, desde un punto de vista más directo, los pasantes también podrían hacer seguimiento a los casos del COVID-19. Así, con su perspectiva externa, ayudarían a determinar qué pacientes podrían requerir con más urgencia cuidados intensivos.

Posturas encontradas

Muchas de estas ideas ya se han puesto sobre la mesa. Sin embargo, resulta un poco difícil determinar cuál de las mismas resultará triunfadora al final. Por una parte, algunos estudiantes alegan que han estudiado medicina para ayudar a los demás y que, ahora que el mundo está en esta crisis de salud, quieren hacer lo que esté en sus manos para colaborar.

Pero, por otra parte, otros declaran que no están dispuestos a pagar una colegiatura solo para enfermarse cuando lo que buscan es ganar experiencia en el campo. En cualquiera de los casos, el concepto que llegará a ser clave es trabajo voluntario.

No se puede obligar a los estudiantes a exponerse, pero, si tienen la voluntad de ayudar, tampoco se les puede forzar a no hacerlo. Por lo que, se tome la decisión que se tome, la misma debería dar espacio para que los residentes puedan ejercer su voluntad.

Y, en caso de que la de la mayoría sea la de ayudar, su presencia como apoyo en los hospitales podría traducirse en una mejora en la calidad de la atención médica y también en un aumento en la cantidad de pacientes que se pueden atender. Lo que, a la larga, podría hacer la diferencia con respecto al número de vidas que se puedan salvar de las garras de esta enfermedad.

Atención Médica Coronavirus Covid-19 Estudiantes de medicina

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.