TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

May 18, 2022

Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

May 18, 2022

Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

May 18, 2022

Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Las avispas bebés son caníbales? Estudio revela lo que cuesta sobrevivir en la naturaleza

    May 18, 2022

    Obstetras necesitan más entrenamiento para tratar a las mujeres embarazadas con riesgo cardiovascular

    May 18, 2022

    Escasez de leche de fórmula se está convirtiendo en un problema para las familias de bajos recursos

    May 18, 2022

    ¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

    May 18, 2022

    El módulo InSight de la NASA podría desaparecer entre el polvo de Marte

    May 18, 2022
  • Tecnología

    Twitter está probando la pestaña Spaces en Android

    May 18, 2022

    TikTok acaba de lanzar una herramienta de acreditación para creadores

    May 18, 2022

    Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

    May 18, 2022

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Cuarentena por coronavirus en Venecia vuelve sus canales cristalinos otra vez

Por Oriana LinaresMar 18, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En estos momentos, con Europa como el epicentro de la pandemia del coronavirus, Italia se ha alzado como la nación más afectada. Dentro de sus fronteras ya se cuentan más de 23.000 contagiados y los fallecidos ya superan la cifra de los 3.000.

El estado de alerta en el que se encuentra en este momento y la creciente cantidad de infectados hace pensar que Italia ya está alcanzando el pico del contagio. Sin embargo, hace falta un largo camino antes de que esta pueda recuperarse por completo.

Mientras tanto, gran cantidad de áreas del país se enfrentan a una cuarentena, mientras todo el territorio de la nación presenta un cierre total de sus fronteras. Ante esto, los indicadores económicos han comenzado a caes, sobre todo en áreas del mismo que se sustentaban a través del turismo.

Un claro ejemplo de ello es la ciudad de Venecia, que ahora tiene sus calles y canales prácticamente deshabitados debido a la cuarentena. Sin embargo, no todo es malo y esta falta de flujo de turistas ha venido como un merecido respiro para los transitados canales de la ciudad.

La cuarentena les ha dado un respiro a los canales de Venecia

Tomada de: Venezia Pulita (Grupo de Facebook).

Gracias a las fotografías que han comenzado a surcar la web, es posible tomarnos con una escena poco común para la actualidad. Los usualmente turbios canales de Venecia ahora muestran una de sus facetas más cristalinas en años.

En algunas áreas, la pureza del agua es tal que es posible ver directamente hasta el fondo y apreciar el movimiento de los peces que por ellos transitan. En un año común, en esta época, el tráfico de turistas por los canales en paseos, visitas y demás haría imposible que una escena como la antes descrita tuviera lugar.

Por lo general, las visitas de estos dejan las aguas de los canales llenas de desechos y el paso de las lanchas, botes, y góndolas las revuelve demasiado como para poder ver a través de ellas. Ahora que únicamente uno que otro bote-ambulancia o de patrullaje pasa por la zona, los venecianos tienen una oportunidad única para apreciar su ciudad bajo una perspectiva distinta.

Los ciudadanos de Venecia se unen para apreciar la belleza de su ciudad

Tomada de: Venezia Pulita (Grupo de Facebook).

En son de promover estas singulares vistas, los miembros del grupo de Facebook público conocido como Venezia Pulita –o Venecia Limpia– han compartido imágenes actuales de su ciudad.

Gracias a los contenidos compartidos, no solo se puede ver que, en efecto, las aguas se han vuelto tan claras como el cristal, sino que, también, la vida silvestre parece estar reclamando espacios a los que usualmente no tendrían acceso por el gran volumen de personas que por lo general los transitan.

La vida silvestre regresa a sus aguas

En el letrero se lee “Atención: Huevos de Pato” / Tomada de: Venezia Pulita (Grupo de Facebook).

Con diversas imágenes retratando tanto a aves como peces haciendo vida en los canales de Venecia, los miembros de la comunidad Venezia Pulita compartieron su orgullo por la ciudad. Gracias a estas imágenes, hemos podido comprobar el efecto casi inmediato y altamente beneficioso que puede haber para el ambiente si, tan solo por unos pocos meses, nos quedamos en casa.

Tomada de: Venezia Pulita (Grupo de Facebook).
Tomada de: Venezia Pulita (Grupo de Facebook).

La prueba de que el cambio está en nuestras manos

Este particular proceso de depuración de las aguas debido a la sedimentación de los residuos y al cese de la contaminación de las mismas no solo nos deja con impresionantes imágenes dignas de recordar, sino que también nos habla de un tema más profundo, el impacto del hombre sobre el ambiente.

Tomada de: Venezia Pulita (Grupo de Facebook).

En esta oportunidad, solo ha surgido una ventana para volver a ver estas aguas cristalinas debido a una crisis de salud que abarca a todo el mundo que nos ha obligado a todos a tomar medidas drásticas. Habría entonces que, una vez superada esta pandemia, comenzar a reflexionar sobre si el cambio climático y la constante contaminación de la Tierra no serán también unas crisis de salud, pero del propio planeta.

Es claro que solo unos meses de cese en las actividades humanas puede hacer grandes cambios en el ambiente y en la salud del mismo. Tal vez, deberíamos comenzar a proyectar nuestras acciones a intentar lograr estos efectos positivos sin que tengan que venir como consecuencia de una crisis mundial. Ya que es más que claro que, si lo queremos, tenemos la capacidad de hacer grandes cambios en relativamente poco tiempo.

Canales de Venecia Coronavirus italia Naturaleza Venecia Venezia Pulita

Artículos Relacionados

¿La Torre Inclinada de Pisa podría caerse pronto? Esto dicen los ingenieros

Algoritmos inspirados en la naturaleza son capaces de sostener redes de sensores inalámbricos

¿Por qué la naturaleza favorece la simetría?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.