TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Diseñan un medicamento contra el cáncer más eficaz y menos tóxico

Por Mary QuinteroMar 16, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde hace casi cincuenta años los medicamentos basados en el platino han hecho una importante contribución al tratamiento del cáncer. Actualmente, el 50 por ciento de todos los regímenes quimioterapéuticos administrados a los pacientes con cáncer incluyen un medicamento con platino (por ejemplo, cisplatino, carboplatino y oxaliplatino).

Lamentablemente, a pesar de su éxito e historia, los agentes de platino aprobados sufren múltiples limitaciones, entre ellas: falta de selectividad tumoral, alta toxicidad sistémica y múltiples mecanismos de resistencia, tanto intrínseca como adquirida.

Superando limitaciones

En ciertos cánceres, como el cáncer de pulmón, el mesotelioma y el cáncer de ovario, estas limitaciones se manifiestan en bajas tasas de supervivencia en pacientes tratados con terapias de primera línea basadas en estos medicamentos.

Por lo tanto, encontrar nuevos fármacos que puedan superar estas limitaciones y mejorar los resultados de los pacientes que sufren de estos y otros tumores sólidos representa un amplio desafío interdisciplinario.

El medicamento OxaliTEX está compuesto por una molécula en forma de estrella (azul) llamada texafirina y una versión modificada de un medicamento de platino (rojo).

En este sentido, un equipo de investigadores de la Universidad de Texas y la firma de biotecnología OncoTEX, ha diseñado un candidato a fármaco que en pruebas preliminares ha demostrado un mayor poder para combatir el cáncer que muchos de los fármacos de quimioterapia comúnmente utilizados y lo hace con menos efectos secundarios tóxicos y mayor capacidad para superar la resistencia.

El candidato a medicamento, llamado OxaliTEX, está compuesto de dos partes: una molécula en forma de estrella llamada texafirina, que actúa como una especie de camión de reparto, y una versión modificada de un medicamento de platino que actúa como un paquete tóxico para las células cancerosas.

Resultados promisorios

El diseño de la molécula texafirina facilita su absorción por las células cancerosas –no por las células sanas– reduciendo los indeseables efectos secundarios. El nuevo medicamento de platino tiene modificaciones que no solo lo hacen menos tóxico, sino que también dificulta que las células cancerosas desarrollen resistencia.

Los investigadores compararon la efectividad relativa medicamento OxaliTEX y el carboplatino, un fármaco de platino comúnmente utilizado para tratar el cáncer de ovario, en ratones que portaban tumores.

Actualmente, el 50 por ciento de todos los regímenes quimioterapéuticos administrados a los pacientes con cáncer incluyen un medicamento con platino.

En los ratones que recibieron carboplatino los investigadores no observaron reducción alguna en el crecimiento tumoral, mientras que los ratones tratados con OxaliTEX presentaron un 100 por ciento de inhibición, lo que significa que los tumores dejaron de crecer por completo. Dos o tres semanas después de que finalizó el tratamiento farmacológico, los tumores comenzaron a crecer nuevamente.

Los investigadores también compararon los efectos secundarios tóxicos relativos en ratones entre OxaliTEX y oxaliplatino, un fármaco de platino que se usa para tratar el cáncer colorrectal y otros tipos de cáncer, y encontraron que los ratones tratados con el candidato a medicamento tenían una toxicidad mucho menor.

Sobre la base de estos promisorios resultados, el equipo de investigación planea realizar estudios toxicológicos más extensos y, si los resultados son los esperados, comenzar un ensayo clínico en fase 1 en humanos dentro de aproximadamente dos años.

Referencia: Oxaliplatin Pt(IV) prodrugs conjugated to gadolinium-texaphyrin as potential antitumor agents. PNAS, 2020. https://doi.org/10.1073/pnas.1914911117

cancer Medicamentos Nuevos Fármacos Oncología Quimioterapia

Artículos Relacionados

Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

¿Cómo saber si un cáncer es producto de la mala suerte?

Así actúan las bacterias para volverse resistentes a los medicamentos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.