TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cambiará el modo de hacer conferencias científicas después de estos meses de abstención?

Por Oriana LinaresMar 16, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La situación actual de pandemia global causada por el coronavirus tan solo en el curso de estos tres meses ya ha hecho cambios significativos en lo que habría sido la “normalidad” de este año 2020. Desde febrero o incluso finales de enero, variados grandes eventos internacionales se han cancelado como una medida preventiva contra el contagio.

Como se sabe, el virus es altamente contagioso y, sobre todo, muestra ser más efectivo en espacios con grandes conglomeraciones de gente. Por ello, muchas de las medidas preventivas de las naciones han incluido la suspensión de la mayoría de los grandes encuentros públicos.

Ante esto, los entes organizadores de dichos eventos se han visto en la necesidad de decidir entre cancelar por completo o cambiar su sistema a un digital. Con la finalidad de no perder la oportunidad de intercambiar información y hacer nuevas conexiones –por lo menos en el caso de las reuniones científicas–, los eventos han hecho esfuerzos por dar un salto y desarrollarse en el terreno digital.

Las cancelaciones como medidas preventivas

Tal como ya lo mencionamos, la cadena de cancelaciones de eventos de toda índole que hemos visto en este año se ha dado como consecuencia del avance del coronavirus por el mundo. En la mayoría de los casos, la mayoría de estos eventos se desenvuelven como un gran acontecimiento internacional.

Por lo que, científicos de todas partes del mundo se encuentran y comparten ideas antes de volver a sus respectivas naciones. Ahora, si durante el encuentro han estado expuestos al coronavirus, su retorno podría implicar el esparcimiento del mismo a lo largo del mundo en muy poco tiempo.

Para evitar esto, las grandes reuniones han sido suspendidas hasta nuevo aviso. De la mano con esta decisión, ha venido la de transferir todo lo que sea posible al territorio de la web y realizar los eventos de forma digital.

¿Se quedarán estas nuevas alternativas?

Con la llegada de la era digital, y sobre todo si incluimos el asentamiento de las redes 5G, podríamos encontrarnos con que estas conferencias web “contingenciales” podrían convertirse en la norma para los próximos años.

Hasta la fecha, el nivel de aceptación que han recibido estos cambios ha sido bastante alto. Ya que, incluso de antes, una buena parte de la comunidad científica ya estaba solicitando que este tipo de cambios se dieran.

No es la primera vez que la posibilidad de considera

Para este 2020, ya han pasado años desde que distintas áreas de la comunidad científica, sobre todo aquellas con recursos limitados o conformadas por científicos de con alguna discapacidad se han quejado de la dificultad que se les presenta para asistir a los congresos.

Alegan que, con una alternativa digital, las puertas se abrirían para muchos más individuos, de forma que el intercambio científico por oportunidad sería mucho más enriquecedor de lo que ha sido hasta ahora.

Se abre el camino a un mundo de conferencias más inclusivas

Por lo que podemos ver, es muy posible que este cambio que ha sido impuesto por la llegada del coronavirus, se quede debido a las necesidades del público. Como lo hemos mencionado, los viajes internacionales muchas veces han presentado un problema para científicos con bajos recursos o con alguna discapacidad de reduce su movilidad.

La alternativa de que los encuentros y discusiones se realicen desde cada centro de investigación abre las puertas a un nuevo mundo de posibilidades. Asimismo, las discusiones serían incluso más ricas. Ello debido a que, todos los interesados verían las ponencias según su dispnibilidad de tiempo para luego participar activamente en la conferencia.

De este modo, aquellos que no habrían podido asistir por choques de horarios repentinamente tienen ahora la oportunidad de participar también.

El cambio podría traer beneficios a largo plazo

Además, el cese de este tipo de eventos también podría tener un efecto positivo en la huella de carbono que dejamos en el planeta. Después de todo, los vuelos internacionales requieren de una gran cantidad de combustible. Y si anualmente estos ya no se realizan, a la larga el efecto en el ambiente podría ser mucho más positivo de lo que creeríamos.

Referencia:

A year without conferences? How the coronavirus pandemic could change research: doi: 10.1038/d41586-020-00786-y

Accesibilidad Conferencias de ciencia Conferencias digitales Coronavirus

Artículos Relacionados

Mercado de Huanan, ¿el epicentro temprano del COVID-19?

Ascensores para casa: haz de tu hogar un lugar más accesible y cómodo

Este aerosol nasal elimina al coronavirus y a sus variantes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.