TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Si te contagias con el coronavirus, es muy probable que te rastreen

Por Oriana LinaresMar 13, 20205 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El coronavirus se ha abierto paso por el mundo de una forma muy acelerada. A menos de tres meses de su detección, el mismo ya ha logrado afectar a más de la mitad de los países del mundo y la OMS lo ha clasificado como una pandemia global.

Con este avance tan pronunciado, las diferentes naciones que se han visto afectadas se han quedado en la necesidad de tomar medidas rápidas. Para ello, han sido diversas las tácticas implementadas.

Por una parte las campañas de prevención se han vuelto una necesidad, por otra, los sistemas de salud del mundo se preparan para recibir a grandes números de pacientes y hacer pruebas periódicas a los ciudadanos para descartar la presencia del coronavirus en sus sistemas.

Asimismo, como un punto adicional para preservar la salud, se busca determinar a los individuos que se han contagiado y con quiénes han interactuado. Ello con el fin de detectar lo más rápido posible la cadena de contagio y detenerla antes de que se salga de control.

Los límites de la privacidad

Aunque ello suena bien en papel, el realizarlo implica hacer una labor de investigación que directamente se adentra en el territorio privado de los pacientes. Sin embargo, debido a las circunstancias, el modo en el que se maneja la privacidad cambia.

En estos casos, si la información es vital para el conocimiento y beneficio público, entonces tendrá que ser investigada y publicada –aunque ello en otros ámbitos sea una clara violación a privacidad de los afectados.

If you are organizing an event please keep in mind that epidemiologists and virologists are really good at tracing back infections. You don't want to get blamed for causing an epidemic in your community. Consider canceling.

— Florian Krammer (@florian_krammer) March 11, 2020

Este tipo de investigación también puede ser aplicada para descubrir el origen de contagios masivos. Tal como se resalta en las redes sociales, durante esta pandemia, la mejor opción parece ser suspender los eventos multitudinarios. Ya que podrían convertirse en un epicentro de contagio y serían rápidamente señalados como los responsables luego de un proceso de investigación.

Identificar las cadenas de contagio puede ser vital en esta etapa

Las labores de investigación por una parte pueden parecer invasivas, sin embargo, aún se rigen por ciertas limitaciones. Además, hacen hincapié en liberar solo la información que de verdad podría ser útil para el público y reservar los datos personales que solo podrían originarle al paciente un perjuicio.

Con esto presente, la labor de rastrear los contactos directos y lejanos de los infectados se trata de una tarea de peso, sobre todo en este punto de la pandemia en la que la misma ha llegado a muchos países, pero solo se expresa en conteos de miles en unos pocos.

Acá, el rastrear dichas cadenas, como si de un árbol familiar se tratara, se podría evitar que aquellos países que han visto pocos casos hasta la fecha deban enfrentarse a brotes sorpresivos y descomunales como los que se dieron en Italia, Irán, España y hasta Corea del Sur.

Las primeras tres están comenzando a tomar medidas drásticas para controlar sus brotes, mientras que Corea del Sur ya ve los frutos de sus rápidas acciones. Mucho de su éxito se debió a su veloz decisión de suspender las actividades en el país e iniciar una labor de seguimiento que les ha permitido descubrir el mayor número de casos leves, dar atención más temprana a los afectados y reducir la tasa de mortalidad a solo un 0,5% (cuando en el mundo el promedio es de 3%).

El coronavirus evoluciona

Este esfuerzo por identificar, aislar y tratar las cadenas de contagio nace del deseo de mantener un control de los caminos que ha usado el coronavirus para esparcirse. Es claro que, desde su origen en China, el SARS-CoV-2 ha ido evolucionando de forma mínima pero sostenida.

Por lo que, con un análisis de su ARN, es posible determinar a qué cadena de contagio pertenece y cuál ha sido la ruta que ha seguido. Con ello, no solo se determinan los individuos que han sido partícipes de la cadena, sino la cepa de la que esta ha derivado y, a largo plazo, también se identifica el punto de origen de la misma y cómo esta se conecta con el epicentro original en Wuhan.

Este estilo de investigación inverso puede ayudar a los científicos a comprender los patrones evolutivos del coronavirus. Desde su aparición en China, el causante del COVID-19 mostró ser al menos un 20% distinto a los otros coronavirus ya conocidos. Ahora, con los nuevos datos se pueden hacer más y mejores proyecciones sobre el rumbo que seguirá el virus y, a la larga, también sobre los elementos que podrían servir para combatirlo.

La vacuna aún está lejos

Según los entes especializados, al menos hace falta un año para que se desarrolle, ponga a prueba y se oficialice una vacuna contra el SARS-CoV-2. Por lo que, desde el punto de vista de los ciudadanos, la prevención con adecuada higiene y aislamiento social sigue siendo la mejor alternativa. Por su parte, para los organismos gubernamentales el vital mantener informada a su población, ofrecer un sistema de cuidados adecuado y continuar con las investigaciones de forma que los casos de coronavirus puedan detectarse de forma temprana y poner en sobre aviso (y cuarentena) a todos los posibles afectados.

Contagio Control de brotes de coronavirus Coronavirus Covid-19 Pandemia global Rastreo

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.