TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

OMS declaró pandemia por el coronavirus para aumentar el compromiso de los países

Por Romina MonteverdeMar 12, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Como informamos el día de ayer, el directo general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus ha confirmado que el actual brote del SARS-CoV-2 ha alcanzado los niveles de una pandemia.

Pero durante su intervención ha reconocido que esta acción busca aumentar el nivel de compromiso de los países para combatir el coronavirus, y no solo por la cantidad de países a la que ha llegado.

Tedros lamentó que, a pesar de las “frecuentes advertencias” que emitió la OMS respecto al alto riesgo de propagación que mostraba el nuevo patógeno, “algunos países” no tomaron las medidas necesarias para enfrentar la amenaza, para la cual aún no existe una vacuna ni un tratamiento específico.

“Describir esto como una pandemia no significa que los países deban rendirse. La idea de que los países deberían pasar de la contención a la mitigación es errónea y peligrosa. Los países que deciden renunciar a las medidas fundamentales de salud pública pueden terminar con un problema mayor y una carga más pesada sobre el sistema de salud, la cual requerirá medidas más severas para controlarla”.

Equilibrio entre la protección de la salud, la economía y los derechos humanos

El director considera necesario que los países logren un punto de “buen equilibrio” que les permita garantizar la protección de la salud de sus poblaciones, prevenir problemas económicos y sociales y al mismo tiempo respetar la integridad y los derechos humanos.

Para ello, sugiere la adopción de un enfoque integral adaptado a las circunstancias de las regiones, teniendo como “pilar central” la contención de la emergencia sanitaria.

En este sentido, Adhanom Ghebreyesus solicita a los 77 países que no tienen ningún caso de coronavirus, así como a los 55 que han detectado menos de 10 casos, que preparen a sus profesionales de salud, instalaciones sanitarias y a la población en general para dar una respuesta eficaz ante la posible aparición de nuevos casos.

Y hace énfasis en la necesidad de reducir la transmisión del virus, para lo cual parece indispensable seguir el enfoque de cuarentena para detectar, aislar y tratar cada caso de infección y así frenar el ritmo de propagación.

“Para salvar vidas debemos reducir la transmisión. Eso significa encontrar y aislar tantos casos como sea posible y poner en cuarentena a sus contactos más cercanos. Incluso si no puede detener la transmisión, puede ralentizarla y proteger las instalaciones sanitarias, hogares de ancianos y otras áreas vitales, pero solo si examina todos los casos sospechosos”.

En su reporte, también recordó que el organismo de las Naciones Unidos ha enviado equipos de protección personal a 57 países hasta el momento, y que se espera que sean surtidos otros 28 próximamente.

La cuarentena resultó efectiva en la ciudad de Wuhan, donde la tasa de propagación se ha reducido paulatinamente. Sin embargo, conviene también considerar ejemplos como el de Corea del Sur, que centró su atención en la detección temprana.

Referencia:

La OMS reconoce que ha declarado la pandemia para aumentar el compromiso político de los países. https://noticias.medicinatv.com/la-oms-reconoce-que-ha-declarado-la-pandemia-para-aumentar-el-compromiso-politico-de-los-paises

Covid-19 OMS Pandemia SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

El ómicron BA.5 es ahora la subvariante más contagiosa de Covid-19. ¿Cómo pasó esto?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.