TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El ejercicio puede ayudar a los pacientes de cáncer de próstata con su tratamiento

Por Romina MonteverdeMar 11, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La evidencia científica sobre los beneficios del ejercicio físico es por demás abundante, sin embargo, la preocupación de las personas por mantenerse activas o practicar algún deporte para garantizar su movilidad sigue siendo aún muy nula.

La recomendación general es hacer ejercicio para evitar enfermedades relacionadas principalmente con la obesidad, la falta de movilidad y mejorar el estado de ánimo y la función cognitiva. Dicho de manera sencilla, la actividad física es muy útil como medida preventiva. Sin embargo, también existe evidencia robusta de que puede funcionar como terapia efectiva para ciertas afecciones y lesiones.

Esta es una buena oportunidad para hablar de los hallazgos de un equipo de investigadores de la Universidad de Northumbria y la Universidad de East Anglia. En una publicación reciente en la revista BJUI International, indican que hacer ejercicio podría ayudar a los pacientes con cáncer de próstata que estaban a punto de comenzar terapia de privación de andrógenos, el primer tratamiento dirigido a esta enfermedad.

Ejercicio antes de la terapia

Durante el cáncer de próstata, las células cancerosas necesitan de hormonas andrógenas para multiplicarse y prosperar. Es por ello que el tratamiento inicial de esta enfermedad está dirigido a reducir los niveles de dichas hormonas, generalmente con cirugía o medicamentos.

Uno de ellos es la terapia de privación de andrógenos (ADT), sin embargo, esta tiene varios efectos secundarios perjudiciales para los pacientes: aumento de grasa corporal, disminución de la aptitud cardiopulmonar y aumento de la fatiga. El profesor Anthony Leicht, que forma parte del equipo de la nueva investigación, resaltó que estos efectos pueden aumentar el riesgo de un evento cardiovascular y, por consiguiente, reducir la calidad de vida relacionada con la salud.

Es por ello que el equipo se enfocó en buscar alternativas como el ejercicio para reducir los efectos secundarios de la TDA en los pacientes que estaban recibiendo el tratamiento. Fue así como reunieron a 50 personas que cumplieran con dicho perfil para evaluar su evolución a medida que cumplían durante tres meses con sesiones de ejercicio supervisadas, así como la duración posterior de los beneficios.

“El grupo de ejercicio completó tres meses de entrenamiento supervisado de ejercicios aeróbicos y de resistencia que incluyeron dos sesiones por semana durante 60 minutos, seguidos de tres meses de ejercicio autodirigido”.

Una mejor calidad de vida

Los investigadores observaron que los programas de ejercicio supervisado tenían efectos positivos en el perfil de riesgo cardiovascular y en la calidad de vida de los pacientes, los cuales se mantuvieron incluso luego de abandonada la supervisión. También se observaron diferencias en la aptitud cardiopulmonar y la fatiga, pero estos beneficios no se mantuvieron después de que finalizó el período de ejercicio supervisado.

Según explicó Leicht, este estudio se diferencia de los anteriores porque se enfocó en examinar el impacto de la actividad antes de que los pacientes con cáncer iniciaran su tratamiento con ADT.

“Lo que era importante, y diferente de la mayoría de los otros estudios, era que los pacientes comenzaron el programa de ejercicios antes de que comenzara el tratamiento con ADT”, dijo. “Otros estudios han examinado a pacientes que ya están en tratamiento”.

En vista de estos resultados, los recomiendan mantener el programa de ejercicio en estos casos ya que los efectos secundarios de la ADT continúan apareciendo incluso después de tres meses de tratamiento. Para ello, también proponen un “enfoque más pragmático”, que incluye el ejercicio físico en el hogar o supervisión remota para poder hacer seguimiento a los pacientes, y de esta forma garantizar su bienestar.

Referencia:

Exercise‐induced attenuation of treatment side‐effects in patients with newly diagnosed prostate cancer beginning androgen‐deprivation therapy: a randomised controlled trial. https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1111/bju.14922

Cáncer de próstata Ejercicio Físico Salud Cardiovascular Terapia de privación de andrógenos

Artículos Relacionados

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

¿Tienes presión alta? Entonces debes conocer la dieta DASH que te ayudará a mantenerte saludable

La música provoca respuestas emocionales en el cerebro similares a las que genera el deporte

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.