TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022

Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022

    Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Un año después: segundo paciente curado de VIH sigue en remisión

Por Oriana LinaresMar 10, 20205 minutos de lectura
Adam Castillejo, el "paciente de Londres", es la segunda persona en el mundo que se ha liberado del VIH.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El VIH, o virus de inmunodeficiencia humana, como bien sabemos, se trata de una afección de salud que ataca el sistema inmunológico. En su estado más serio puede ser mortal, ya que el mismo puede llevar al desarrollo del SIDA.

Hasta hace poco, no se conocía ningún tratamiento efectivo que fuese capaz de erradicar esta enfermedad. Por lo que, gran parte de los esfuerzos de la ciencia se ubicaban en el desarrollo de medicamentos que les permitieran a los pacientes no solo estar más sanos al reducir los efectos del VIH, sino controlar la proliferación del mismo de forma que estos no se conviertan en propagadores del virus.

En el mundo, solo existen en la actualidad dos casos en los que se ha registrado una cura exitosa del VIH mediante tratamientos. El primero correspondió a Timothy Brown, de quien se sabe que recibió un tratamiento similar al aplicado para la leucemia mielógena aguda. Ahora, el segundo caso mantuvo su identidad oculta, hasta ayer.

Conociendo al “paciente de Londres”

Este lunes una gran revelación llegó al mundo cuando el “paciente de Londres”, el segundo hombre en curarse del VIH, dio a conocer su rostro y su nombre a través de una entrevista con el diario The New York Times.

El paciente se presentó como Adam Castillejo, venezolano de 40 años, y reveló que había sido diagnosticado con la enfermedad desde el 2003. A partir de entonces, Castillejo se enfrentó a la batalla constante que es mantener esta condición a raya para tratar de vivir una vida normal y saludable.

Su tratamiento de los últimos años fue uno altamente invasivo, pero se trata del que le ha dado hoy la oportunidad de vivir como un hombre curado. Castillejo ha dicho que tomó la decisión de revelar su identidad al mundo porque reconoce que se encuentra en una posición privilegiada y de humildad, y ha dicho que quiere usar su caso como un símbolo de esperanza para quienes atraviesan el mismo camino que él tuvo que surcar.

Un año después

El tratamiento de Castillejo se basó en uno utilizado para tratar el cáncer en la sangre. Primeramente, la base de todo fue un coctel de retrovirales típicamente utilizados para combatir el VIH.

Luego, se le hizo un trasplante de células madre o médula ósea (la parte verdaderamente invasiva del proceso). Lo que hizo que todo este proceso fuera efectivo se trata de lo que estaba contenido en dicha médula. Dentro de ella, existía una mutación genética que hacía a los glóbulos blancos particularmente resistentes, lo que, a su vez, hacía que estos fueran capaces de luchar contra el VIH e inhibir la propagación del mismo.

Todo esto ocurrió más de 18 meses atrás y, hace 12, Castillo fue oficialmente declarado libre de VIH. Tras variados análisis durante este años, los científicos no pudieron encontrar células activas (capaces de reproducirse) ni en su sangre ni en otras partes como el líquido cefalorraquídeo, el intestino, el esperma o los ganglios linfáticos. Lo que permite ver que, después de un año sin recibir tratamiento, la enfermedad continúa en remisión.

Confirmado: la primera curación no fue solo una anomalía

Los científicos se encuentran muy animados con esta noticia ya que demuestra que el primer caso de cura no fue una anomalía. Por lo que, se puede comenzar a recaudar datos de forma que sea posible comprender un poco más la utilidad de estos métodos en el tiempo.

Sin embargo, con la existencia de solo dos casos hasta la fecha, los datos recaudados aún serían muy vagos. Para poder tener información más exacta habría que esperar a tener una cantidad mayor en el futuro.

¿Vemos el nacimiento de un nuevo tratamiento para curar el VIH?

La cura de estos dos pacientes ha tenido algo en común, ambos han sido tratados con formas más suaves de los tratamientos comúnmente utilizados para el cáncer. Debido a lo cual, las pruebas parecen estar apuntando a ello como una posible cura para el VIH.

No obstante, los científicos también observan que dichos tratamientos son altamente invasivos y podrían presentar un riesgo para los pacientes. Entonces, lo más probable es que sea necesario investigar un poco más antes de proclamar a este como un posible tratamiento generalizado.

Una posibilidad prometedora

Ahora, con la confirmación de la remisión del VIH en Castillejo podemos ver que este tratamiento al menos lo ha mantenido estable por un año. Pero, la verdad sobre la eficiencia del mismo vendrá con el tiempo a través de los datos obtenidos por la revisión periódica del paciente.

Por ahora, aunque aún pisamos un terreno inestable, el camino a encontrar una cura definitiva para el VIH nunca antes se había visto tan prometedor.

Referencia:

Evidence for HIV-1 cure after CCR5Δ32/Δ32 allogeneic haemopoietic stem-cell transplantation 30 months post analytical treatment interruption: a case report: https://doi.org/10.1016/S2352-3018(20)30069-2

Adam Castillejo Cura para el VIH Paciente de Londres Tratamiento VIH virus

Artículos Relacionados

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

Vacuna contra enfermedades raras transmitidas por mosquitos muestra alta efectividad

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.