TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 17, 2022

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Puede la vitamina C combatir el coronavirus?

Por Romina MonteverdeMar 10, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Es probable que a todos en algún momento de nuestra vida nos recomendaran tomar vitamina C para evitar los resfriados, o bien para recuperarnos rápidamente de ellos. Sin embargo, como indicamos en nuestro artículo sobre la vitamina C, este compuesto no tiene efecto protector alguno contra dicha enfermedad.

Con el brote reciente del coronavirus SARS-CoV-2, que ocasiona una enfermedad similar a la neumonía, se han seguido esparciendo rumores de que la vitamina C puede ayudar a las personas a combatirla. Sin embargo, no existe evidencia científica que respalde tal afirmación, según señala el Dr. William Schaffner, profesor de medicina preventiva y enfermedades infecciosas en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt en Tennessee, en el New York Times Parenting.

El origen de una idea

La vitamina C, conocida también como ácido ascórbico, se hizo popular luego de que el dos veces ganador del Premio Nobel, Linus Pauling, diera a conocer sus supuestos beneficios en una serie de publicaciones en 1970. Entre estos, que tomar vitamina C en grandes dosis podía prevenir el resfriado común e incluso evitar enfermedad cardíaca y cáncer.

La comunidad científica se ha dedicado a comprobar dicha idea en numerosas ocasiones, y hasta ahora el único hallazgo significativo corresponde a una revisión de varias docenas de estudios publicada en 2013, que mostró que, en la población general, los suplementos de vitamina C pueden acortar la duración de un resfriado en aproximadamente un día.

Aunque no podemos pasar por alto que en varios de estos estudios participaron personas bajo estrés físico intenso, incluidos corredores de maratón y soldados que se entrenan en el Ártico. Entre ellos, los que tomaban vitamina C tenían aproximadamente la mitad de las probabilidades de contraer un resfriado que aquellos que no la tomaban. Sin embargo, no se observó el mismo efecto en la población general.

Efectos nulos contra el COVID-19

Varios artículos en Internet sugieren que el consumo de suplementos de vitamina C y alimentos ricos en ella puede reducir el riesgo de contraer el nuevo coronavirus, sin embargo, no existe evidencia que lo sustente.

De igual forma con otras sustancias que se han sugerido a través de diferentes páginas web, que sugieren que suplementos de zinc, té verde y la equinácea son beneficiosos para prevenir el coronavirus.

El Dr. Mark J. Mulligan, director de división del centro de vacunas y enfermedades infecciosas del Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York es bastante firme en esto: “No recomiendo gastar dinero en suplementos para este propósito”.

Sin embargo, esto no debe desestimar los beneficios de la vitamina C para nuestro organismo. Sin lugar a duda, esta necesaria para mantener el funcionamiento eficaz de nuestro sistema inmunitario. Además es vital para la formación y mantenimiento de los tejidos, y permite evitar enfermedades como el escorbuto, por lo que su consumo moderado es necesario para garantizar una buena salud general.

Referencia:

Don’t Fall for These Myths About Coronavirus. https://parenting.nytimes.com/childrens-health/prevent-coronavirus

Vitamin C for preventing and treating the common cold. https://www.cochranelibrary.com/cdsr/doi/10.1002/14651858.CD000980.pub4/full

¿Por qué es importante consumir vitamina C? https://www.tekcrispy.com/2020/02/12/por-que-consumir-vitamina-c/

Coronavirus Covid-19 Resfriado SARS-CoV-2 Vitamina C

Artículos Relacionados

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

¿El Covid-19 se está volviendo predecible? Las oleadas de variantes tienen la respuesta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.