TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

John Boyega cierra acuerdo con Netflix para proyectos de idioma no inglesa

Por Madelein BarrosMar 10, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Disney pudo haberle dado ese impulso que necesitaba al joven actor John Boyega al incluirlo en las filas de ‘Star Wars’, sin embargo, Netflix es la compañía que lo llevará hasta el “infinito y más allá”, ya que acaba de firmar un acuerdo general con la estrella, a través de sus conexiones con UpperRoom Productions.

Netflix se aseguró de fichar a Boyega como el líder de su “nuevo” proyecto que se centrará en producir distintas películas cuyo idioma central sea distinto al inglés y su foco sea el territorio de África Occidental y Oriental.

De acuerdo al comunicado de la compañía, la alianza con la productora independiente tiene como objetivo “desarrollar proyectos cinematográficos basados ​​en historias, elencos, personajes, equipo, propiedades literarias, mitología, guiones y/u otros elementos en o alrededor de los países africanos”.

Explorando nuevos territorios cinematográficos

El anuncio se suma a la más reciente declaración de Netflix en la que se confirma que la primera producción del Nollywood –industria del cine cuyo origen es Nigeria– ya está en camino. Sin duda alguna, el gigante del streaming sigue demostrando sus fuertes apuestas en el contenido internacional, sobre todo en aquellos territorios que aún no han sido correctamente tratados o explorados.

Por su parte, David Kosse –Vicepresidente de Cine Internacional en Netflix– afirmó que para la compañía, cerrar acuerdos como el que acaban de hacer con Boyega y UpperRoom, es una “una oportunidad para aumentar nuestra inversión en el continente al tiempo que brinda historias africanas únicas a nuestros miembros tanto en África como en todo el mundo”.

Para quienes crean que la noticia es extraña, les comentamos que Boyega, a parte de ser actor, es el cofundador de la productora UpperRoom desde 2016, y fue esa misma compañía la que nos dio la secuela ‘Pacific Rim: Uprising’, cinta donde la estrella no solo actuó como protagonista sino que también coprodujo.

Desde hace cuatro años, UpperRoom ha estado trabajando en proyectos para cine y televisión, tanto contenido con guion, como producciones sin uno de ellos, y Boyega ha estado trabajando junto con Yara Shaikh como la vicepresidenta de producciones.

Boyega afirma estar emocionado de asociarse con Netflix para darle vida a la lista de largometrajes de habla no inglesa que se centrarán en historias africanas, así como están orgullosos de poder crecer como un empresa con una visión única.

John Boyega netflix Nollywood UpperRoom Productions

Artículos Relacionados

Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

Netflix incluye la compatibilidad con HDR para los últimos Pixel de Google

Videojuegos de Netflix llegan a los suscriptores de España e Italia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.