TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Qué le espera a iOS 15.5?

May 16, 2022

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

May 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Arqueólogos descubren la tumba de un alto funcionario egipcio que tuvo acceso a los secretos de la realeza

    May 16, 2022

    Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

    May 16, 2022

    Antropólogos logran reconstruir una parte de la prehistoria genómica de un pueblo perdido sudamericano

    May 16, 2022

    ¿Por qué nos encanta decir “me gusta”? Esto cree la ciencia

    May 16, 2022

    ¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022

    El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Confirman primer caso de coronavirus en Colombia

Por Oriana LinaresMar 6, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El avance del coronavirus continúa a paso firme extendiéndose por cada vez más países. En la tarde de este viernes, el Ministerio de Salud y Protección Social se dirigió al mundo a través de un comunicado oficial. Este llegó para dejar saber que han detectado el primer caso de COVID-19 dentro de sus fronteras.

ATENCIÓN: Primer caso de Coronavirus en Colombia. El Ministerio de Salud y Protección Social lo confirmó a través de comunicado. pic.twitter.com/k610MrOCuo

— Esfera Pública Podcast (@EsferaPublicaCO) March 6, 2020

Según las declaraciones del Ministerio de Salud, la paciente se trata de una mujer colombiana, de 19 años, que había llegado recientemente desde Milán, Italia. Una vez dentro del territorio del país la mujer comenzó a presentar los síntomas asociados al coronavirus.

Por ello, se dirigió a un hospital de Bogotá en el cual se le hicieron todas las pruebas requeridas para detectar esta nueva enfermedad. En efecto, los resultados fueron positivos y con ello no solo se consolida el primer caso de COVID-19 en Colombia sino que se encienden las alarmas del país para activar sus medidas de contención.

Desde hace más de 8 semanas, el país colombiano ha estado trabajando en un Plan de respuesta en caso de que la enfermedad pisara sus tierras. Ahora que esto se trata de un hecho, cada una de las zonas del país se verá en la necesidad de activar sus propias medidas de protección.

Según las declaraciones del Ministerio, la mujer parece tener solo un caso leve de la enfermedad, ahora, tanto ella como 14 miembros de su familia se encuentran en cuarentena. Se espera que la misma dure al menos dos semanas y que ello ayude a frenar una posible extensión del coronavirus por el país. Con el comunicado oficial del Ministerio de Salud, da inicio el protocolo de contención de la enfermedad en todo el territorio colombiano.

Hasta la semana anterior, Latinoamérica se había mantenido libre de casos de esta enfermedad. Sin embargo, el brote en Italia y los cercanos lazos con este país pronto hicieron que se encontraran focos de la enfermedad en la misma. Para estos momentos, ya se han reportado casos oficiales en Brasil, México, Ecuador, Perú, Argentina y Chile. Ahora, Colombia se une a la lista de naciones latinoaméricanas afectadas por el coronavirus.

Colombia Coronavirus Covid-19 Primer caso confirmado SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

La gripe estacional H1N1 proviene del virus que causó la pandemia de 1918

¿El Covid-19 está detrás de los casos de hepatitis infantil? Esto es lo que dice la OMS

¿El Covid-19 se está volviendo predecible? Las oleadas de variantes tienen la respuesta

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse lunar total este 2022?

May 9, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022

¿La vida marina está al borde de una extinción masiva?

May 6, 2022

¿Por qué estos delfines llevan a una anaconda? La explicación te sorprenderá

May 4, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.