TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Los coches autónomos son vulnerables a falsas señales, según estudio

Por Rosselyn BarroyetaMar 6, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, los coches autónomos son una tecnología futurista que cada vez se acerca más a nuestra realidad, sin embargo, una pequeña falla en los sistemas de conducción autónoma podría producir accidentes viales.

En este sentido, una nueva investigación muestra que la tecnología detrás de los coches autónomos podría ser vulnerable a falsas impresiones como las calcomanías de tráfico.

Coches autónomos, fallas en el reconocimiento

Los coches autónomos interpretan su entorno gracias al uso de un sistema que se encuentran alrededor del vehículo, y que utiliza una combinación de cámaras, sensores de radar y sensores LiDAR (detección de luz y rango).

Sin embargo, como todo sistema este aún presenta ciertas fallas, y es que de acuerdo con el Grupo de Investigación de la Universidad de Michigan, RobustNet este sistema de percepción basado en LiDAR puede ser engañado para “ver” obstáculos donde no los hay.

Estos sistemas de percepción basados ​​en LiDAR cuentan con dos componentes escenciales, el sensor y el modelo de aprendizaje automático. El primero de ellos ofrece una percepción del entorno, mientras que el segundo se encarga de procesar los datos del sensor.

Engañar a los sensores LiDAR

Ahora, la fuente señala que se podría producir un “error” en la lectura del entorno, precisando e imitando las señales disparadas –tiempo de vuelo, tiempo en rebotar la señal de sensor al objeto que se mide– al sensor LiDAR, algo que permitiría también engañar al modelo de aprendizaje automático.

En este punto, un trabajo realizado por el laboratorio de investigación de OpenAI refuerza esta teoría y plantea que los modelos de aprendizaje automático son vulnerables a los ejemplos adversos, es decir, aquellos obstáculos que no son reales, pues según los investigadores estos modelos no evaluan todos los casos.

Para ello, los investigadores sometieron los sensores a dos casos, el primero de ellos llamado “ataque de freno de emergencia”, mostraron cómo un atacante puede detener de forma repentina un vehículo en movimiento haciéndole creer que que apareció un obstáculo en su camino.

Explorar fallas de seguridad

Mientras que en el segundo caso, generaron un “ataque de congelación AV”, es decir, colocaron un obstáculo falso a un vehículo detenido en una luz roja, algo que hizo que el coche permaneciera detenido después de que la luz cambiara a verde.

Con estos estudios, los investigadores quieren evaluar los problemas de seguridad  que pudiesen presentarse en los sistemas de conducción autónoma para así evitar que hacker y personas mal intensionadas puedan exporar estas fallas de seguridad a futuro.

Aprendizaje Coches Autónomos Falsas señales

Artículos Relacionados

Neurocientíficos descubren que olvidar no revierte el proceso de aprendizaje

Almacenamiento en la nube, un recurso digital esencial para estudiantes

¿Cómo aprendemos a aprender? Ignoramos algunas cosas mientras nos enfocamos en otras

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.