TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

No todo es pérdida: propagación del coronavirus beneficia a algunas empresas

Por Mary QuinteroMar 4, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hasta ahora, la rápida propagación del coronavirus (COVID-19) por el mundo ha impactado, no solo a miles de personas, sino también a mercados, industrias y compañías en general.

Desde una perspectiva financiera, son muchas las empresas que han sufrido debacles en su rendimiento y producción, y por ende en sus beneficios. Las empresas que sienten el impacto más inmediato de la pandemia han sido las industrias de viajes y turismo, así como al sector manufacturero de China, epicentro de la epidemia.

Factor dinamizador

Pero en este complejo contexto no todo es pérdida. Existen algunas empresas que, debido a la naturaleza de su negocio, la crisis provocada por la expansión del coronavirus les ha servido para experimentar un alza de sus ingresos.

Lógicamente, se podría pensar en que los laboratorios y las empresas farmacéuticas son los grandes beneficiarios de la crisis, pero hay otras compañías que han visto como el avance de la enfermedad ha sido un factor dinamizador de sus negocios.

Hasta la fecha, se tienen reportes de más de 90.000 casos confirmados de infección por coronavirus y más de 3.000 muertes.

En medio de los temores sobre una desaceleración económica mundial por el aumento del brote de coronavirus, compañías como Netflix, que brindan servicios de entretenimiento en el hogar, están mejor posicionadas para resistir la tormenta.

El analista de la firma BMO Capital Market Dan Salmon, se refirió al caso señalando que Netflix es un beneficiario obvio si los consumidores se quedan en casa debido a preocupaciones por el COVID-19, y esto se ha reflejado en el reciente y significativo rendimiento de los precios de sus acciones.

Pero además de Netflix, otras compañías tecnológicas que atienden a consumidores conectados a Internet en el hogar podrían beneficiarse del coronavirus incluyendo a Facebook, Amazon, Peloton y Slack.

Un giro positivo

Recientemente el gigante de televisión Nexstar Media Group, también dio un giro positivo sobre cómo el coronavirus podría afectar su negocio. Nexstar es el mayor propietario de estaciones de televisión en los Estados Unidos, con una presencia que abarca 197 estaciones y redes digitales de multidifusión en 115 mercados.

Al respecto, Perry Sook, director ejecutivo de Nexstar Media Group, indicó que si los casos de coronavirus se vuelven más generalizados en los Estados Unidos, y hay más cuarentena en el hogar, “nuestro negocio podría beneficiarse porque seríamos la principal fuente de entretenimiento”.

Además de Netflix, otras compañías tecnológicas que atienden a consumidores conectados a Internet en el hogar podrían beneficiarse de la expansión del coronavirus.

Otros analistas prevén que una propagación más amplia del virus tendría un impacto positivo en los proveedores de entretenimiento en el hogar. Si el contagio se generaliza internacionalmente, es probable que más personas busquen opciones de entretenimiento en el hogar, apuntando a compañías como Comcast y AT&T, así como Disney Plus, Peacock de Comcast, HBO Max y otras empresas del ramo.

Pero, más allá de las empresas de entretenimiento, hay otras que se han beneficiado indirectamente por la propagación del virus, como aquellas dedicadas a proveer el servicio de teleconferencias y educación online.

Entre ellas se encuentran: K12, una empresa especializada en brindar servicios de educación online para niños, Zoom Video, un reconocido proveedor de servicios de video-conferencias para empresas, e incluso Teladoc, cuyo servicio es conectar a pacientes y médicos online. Todas estas empresas informan un alza en sus carteras de clientes atribuible a la expansión del coronavirus.

Hasta la fecha, se tienen reportes de más de 90.000 casos confirmados de infección por coronavirus y más de 3.000 muertes.

Referencia: Coronavirus: ¿quiénes están ganando dinero con la epidemia? BBC News Mundo, 2020. https://bbc.in/2PLX5M9

Beneficios Coronavirus Empresas Tecnológicas Mercados financieros

Artículos Relacionados

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Cómo la pandemia golpeó al mercado de la publicidad impresa

Hasta el Covid-19 más leve puede ocasionar cambios cerebrales significativos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.