TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Recursos computacionales no utilizados podrían ayudar a combatir el coronavirus

Por Rosselyn BarroyetaMar 3, 20202 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con todo el revuelo causado por el coronavirus (COVID-19) diversas industrias y compañías han unido sus esfuerzos para crear una cura contra este letal virus.

Ahora ha surgido una nueva información que señala que el Consorcio Folding @home y el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering se han unido en una nueva colaboración para atacar este virus.

Recursos computacionales contra el coronavirus

De acuerdo con la fuente, esta colaboración entre ambas instituciones le permitirán a las personas “prestar” sus computadoras personales para ayudar a combatir el coronavirus.

Pues, según señala ambas compañías han desarrollado un cliente gratuito –que está disponible para descargar– que conectará la computadora de los usuarios a una red computacional distribuida masiva.

Una acción que le permitirá a los invetigadores valerse de los recursos computacionales de los usuarios para procesar los complejos modelos informáticos que han creado para encontrar una cura al coronavirus.

Coronavirus, un virus letal y de rápido avance

Como sabemos desde sus primeras apariciones, el coronavirus se ha mostrado como un virus letal que se propaga facilmente, ya que se ha ido expandiendo rápidamente luego de mostrar los primeros casos en la ciudad de Wuhan en China, hasta alcanzar algunos países de latinoamérica.

Una condición que ha causado que muchos científicos y diferenrtes entidades gubernamentales se encuentren implementando toda clase de medidas para contener la propagación de este virus, y más en específico que se encuentran desarrollando estudios que permitan encontrar alguna cura efectiva para este virus.

Ataque a los pulmones

Finalmente, se conoció que este virus de COVID-19 se adhiere al pulmón humano usando una “proteína de pico viral” por lo que todos estos estudios y recursos computacionales están enfocados en estudiar este comportamiento y encontrar la forma de evitar esa unión.

Si desea conocer más al respecto de este cliente puede acceder desde el sitio web oficial del consorcio, y obtener la versión de descarga de su sistema operativo (Linux, Mac y Windows).

Coranavirus Recursos computacionales
Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.