TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿La manera en que ingerimos los alimentos afecta el microbioma?

Por Mary QuinteroMar 3, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con frecuencia, el accidente cerebrovascular se asocia con múltiples formas de discapacidad, incluida la disfagia (incapacidad de tragar), que experimenta aproximadamente la mitad de los pacientes en fase aguda, entre el 10 y 20 por ciento de los pacientes después de 2 semanas y entre el 11 y 13 por ciento después de 6 meses.

La disfagia posterior al accidente cerebrovascular aumenta los riesgos de neumonía por aspiración, desnutrición y mortalidad. Para mitigar estos riesgos, los médicos reemplazan la ingesta oral de alimentos por alimentación por sonda.

Comunidades microbianas

Aunque los alimentos recibidos a través de la sonda aseguran una ingesta confiable de nutrientes, a largo plazo, puede extinguir el placer asociado con la alimentación y causar síntomas gastrointestinales, como diarrea o estreñimiento y deficiencias de ciertos micronutrientes.

Para mitigar los riesgos de la disfagia, los médicos reemplazan la ingesta oral de alimentos por alimentación por sonda.

Muchos estudios han demostrado que la salud sistémica depende de comunidades microbianas, que en conjunto se les denomina microbiota, la cual se reconoce como un modulador vital de funciones como la digestión, el estado de ánimo, el sueño, la respuesta a los medicamentos, entre otras.

En este contexto, un equipo de investigadores de la Universidad de Medicina y Odontología de Tokio (TMDU) evaluó cómo la reanudación de la ingesta oral de alimentos podría modificar la composición de las comunidades microbianas orales e intestinales en pacientes alimentados con sonda.

A tal fin, el equipo de investigación comparó los perfiles de microbioma oral e intestinal antes y después de la reanudación de la ingesta de alimentos por vía oral en ocho pacientes con accidente cerebrovascular que se recuperaron de la nutrición enteral.

Modulación directa

La evaluación de los perfiles de la comunidad de la microbiota oral e intestinal se realizó mediante la secuenciación del ácido ribinucléico ribosomal (rRNA) del gen 16S de muestras de saliva y heces recolectadas cuando los pacientes estaban siendo alimentados por sonda y después de que volvieron a comer normalmente.

Los investigadores evaluaron cómo la reanudación de la ingesta oral de alimentos podría modificar la composición de las comunidades microbianas en pacientes alimentados por sonda.

Los investigadores se sorprendieron al descubrir que el reinicio de la ingesta de alimentos vía oral alteró y diversificó drásticamente los microbiomas orales e intestinales, lo que sugiere que las bacterias ingeridas por vía oral pueden modular directamente la comunidad intestinal.

Los resultados de la investigación, explican los autores, demuestran la importancia de la alimentación normal para establecer y mantener las bacterias apropiadas en la boca y los intestinos.

Dados los problemas asociados con la alimentación por sonda, los resultados de este estudio proporcionan otro motivo para la reversión temprana a la alimentación normal: la restauración de un microbioma oral e intestinal beneficioso.

Referencia: Re-initiation of Oral Food Intake Following Enteral Nutrition Alters Oral and Gut Microbiota Communities. Frontiers in Cellular and Infection Microbiology, 2019. http://dx.doi.org/10.3389/fcimb.2019.00434

Alimentación Alimentación por sonda Comer Microbioma Nutrición Tracto digestivo

Artículos Relacionados

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

¿Tienes presión alta? Entonces debes conocer la dieta DASH que te ayudará a mantenerte saludable

Esta es la frecuencia con la que tienes que alimentar a tu perro si quieres que esté siempre saludable

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.