TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Existen riesgos en productos importados por coronavirus? Esto dicen los expertos

Por Rosselyn BarroyetaMar 3, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El coronavirusm científicamente llamado COVID-19, sin dudas ha provocado un temor incesante en todo el mundo, el virus se ha expandido en muchos países, con casos de muertes reportadas en China, Japón, Italia, Francia y Estados Unidos. En este sentido, han surgido muchas interrogantes en cuanto al riesgo que podría existir por contactos con productos importados o provenientes de China, un grupo de expertos fueron consultados acerca de esto.

De acuerdo con CDC (Centros para el Control de Enfermedades de Estados Unidos), las cifras de personas con gripe desde 2019 hasta lo que va de 2020 se encuentran entre 32 y 45 millones de casos, incluyendo 310.000 a 560.000 hospitalizaciones y entre 18.000 y 46.000 muertes.

Las cifras son preocupantes y tanto las personas alrededor del mundo como las industrias comerciales, tienen cierto temor pues cada día resulta complicado evitar el contacto con productos que pudiesen estar infectados con el COVID-19.

Lo que dicen los expertos acerca del coronavirus

Scott Pauley, responsable del centro de prensa de CDC dijo en una entrevista hace tres semanas atrás:

“En este momento, los CDC no pueden evaluar completamente los riesgos de los productos que se envían desde las áreas afectadas, pero los coronavirus generalmente se han propagado con mayor frecuencia por las gotas respiratorias y no hay evidencia que respalde la transmisión de este coronavirus asociado con productos importados. Ningún caso en los Estados Unidos están asociados con bienes importados “.

Ante la pregunta acerca de si “¿Puede sobrevivir el COVID-19 en superficies porosas o no porosas” esto fue lo que respondieron:

Dr. Labus de UNLV: “No sabemos cuánto tiempo puede sobrevivir el COVID-19 en diferentes superficies, pero es probable que sea similar a otros coronavirus que causan enfermedades en los humanos. Esos virus pueden sobrevivir hasta una semana en condiciones ideales, pero puede ser más corto según la superficie, la temperatura, la humedad y la exposición a la luz ultravioleta. Vemos tiempos de supervivencia más cortos en superficies porosas como el cartón o el papel “.

Sin embargo, un reporte reciente de Reuters señala que la organización podría haber cambiado de opinión en cuanto a los riesgos del coronavirus en los productos importados desde zonas afectadas. Pues el director de los CDC, el Dr. Robert Redfield, informó al Congreso que “en el cobre y el acero es bastante típico, son aproximadamente dos horas. Pero lo diré en otras superficies – cartón o plástico – – es más largo “.

Por otro lado, el Dr. Cotton de Lima Linda University Health, manifestó: “No hay datos disponibles sobre el nuevo coronavirus, pero podemos ver el coronavirus humano común como un marco de referencia para lo que podría ser el caso. La investigación muestra que los coronavirus humanos pueden sobrevivir en superficies porosas como metal, vidrio o plástico por hasta nueve días sino pasa por los procedimientos de desinfección adecuados durante ese tiempo”.

Muchos se preguntan si existen riesgos para la cadena de suministros de productos, con respecto a esto la Dra. Adalja de Johns Hopkins dijo: “Sospecho que este fenómeno no será un factor importante en la propagación de este virus, sin embargo, causará pánico innecesario”.

Mientras que el Dr. Cotton de Loma Linda University Health explica: “Sin conocer los requisitos de seguridad y salud de las fábricas o distribuidores, no podemos saberlo, pero creemos que el riesgo es menor. Teóricamente, las pautas de seguridad industrial y de fábrica podrían ayudar a evitar esto.”

Si bien muchos especialistas afirman que no existe un riesgo confirmado de que el coronavirus se propague a través de estas superficies, dan algunas recomendaciones por prevención, como desinfectar las superficies y lavarse las manos, evitar tocarse la nariz

Artículos Relacionados

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.