TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo influye la cultura en la manera en que nos enfermamos?

Por Mary QuinteroMar 2, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cualquiera que haya experimentado un episodio de infección viral o bacteriana conoce bien los sentimientos subjetivos de enfermedad, en forma de malestar, lasitud, fatiga, entumecimiento, frialdad, dolores musculares y articulares, y disminución del apetito.

Durante la enfermedad, los patrones de comportamiento regulares se suspenden temporalmente a favor de una reducción general de la actividad, un fenómeno conocido como comportamiento en la enfermedad.

Más allá de la biología

Se cree que estos cambios respaldan respuestas inmunes energéticamente costosas al reducir el gasto energético general, lo que conduce a infecciones más cortas o menos graves.

Sin embargo, de acuerdo a los resultados de un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad de Texas en San Antonio, la fuerza y la gravedad de estas sensaciones van más allá de la biología y pueden verse afectadas por el género, la etnia y las diversas normas sociales que todos hemos interiorizado.

El comportamiento enfermizo es una de las respuestas que todas las criaturas vivientes, desde las hormigas y las abejas hasta los humanos, parecen tener en común.

Los investigadores señalan que el estudio realizado reveló un vínculo entre la cultura de una persona y la forma en que clasifica estar enfermo.

Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigación analizó las respuestas de encuestas autoinformadas de 1.259 personas que afirmaron haber estado enfermos de gripe o resfriado común en el último año.

De forma complementaria, los investigadores solicitaron a los participantes que calificaran sus sentimientos actuales de enfermedad de “no enfermo” a “gravemente enfermo” utilizando una escala de tipo Likert para controlar cualquier posible efecto agravante.

Respuesta conductual

Este análisis mostró que la expresión de la enfermedad se ve afectada por el género, los ingresos y los valores culturales.

Específicamente, los participantes del estudio que  ganaban menos del ingreso familiar promedio, aquellos que afirmaban ser estoicos con una alta tolerancia al dolor, los que tenían síntomas de depresión, así como los hombres con lazos familiares más fuertes, eran más propensos a expresar estar enfermos.

La fuerza y la gravedad de la enfermedad pueden verse afectadas por el género, la etnia y las diversas normas sociales que todos hemos interiorizado.

El comportamiento enfermizo, incluyendo el letargo, el retraimiento social y los cambios de apetito, es una de las respuestas que todas las criaturas vivientes, desde las hormigas y las abejas hasta los humanos, parecen tener en común. Sin embargo, las normas socioeconómicas y culturales juegan un papel en nosotros.

Comprender cómo los factores socioculturales pueden influir en una respuesta conductual evolucionada forma un componente fundamental, aunque poco apreciado, de nuestra respuesta inmune general.

Estos hallazgos reflejan diferentes contextos sociales de enfermedad entre diversos grupos demográficos, lo que a su vez puede tener implicaciones importantes para la transmisión de patógenos, así como los tiempos de recuperación.

Referencia: The Contribution of Sociocultural Factors in Shaping Self-Reported Sickness Behavior. Frontiers in Behavioral Neuroscience, 2020. https://doi.org/10.3389/fnbeh.2020.00004

Conducta humana Cultura Enfermedad Respuesta inmune

Artículos Relacionados

Ilustraciones medievales evidencian cómo las mujeres adineradas mantenían la salud de los miembros de toda su familia

Las mujeres son menos propensas a enceguecerse por el atractivo que los hombres

¿Por qué los seres humanos hacen música? Estas son las causas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.