TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Cómo ha avanzado el coronavirus en Latinoamérica?

Por Romina MonteverdeMar 2, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Días atrás abordamos una pregunta que seguro se hicieron muchos a medida que se propagaba el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 por Estados Unidos, Europa, Asia y África: ¿por qué no había llegado a Latinoamérica?

Mientras muchos daban gracias por ello, la explicación que se manejaba era que las pocas vías directas para llegar a China desde los países de Latinoamérica pudieron haber funcionado de manera como una barrera efectiva para el coronavirus.

Aunque la situación dio un salto repentino cuando aumentaron los casos en Italia, y viajeros proceden de la región de Lombardía se movilizaron a otras partes del mundo. Fue así como se registró el primer caso de infección en Sao Paulo, una metrópolis brasileña, formalizando así la llegada del nuevo patógeno al continente.

Primeros países afectados: Brasil y México

El primer caso en Latinoamérica fue un hombre de 61 años recién llegado de Italia, el cual fue ingresado en el Hospital Israelita ‘Albert Einstein’ en São Paulo. Después también se informó que un segundo paciente se encontraba en aislamiento por ser sospechoso de portar el virus. Irónicamente, el paciente murió recientemente murió en la ciudad de Nova Friburgo, en el estado de Río de Janeiro.

Por el momento, el Ministerio de Salud de Brasil se encuentra investigando 207 casos sospechosos de coronavirus en el país, en su mayoría procedentes de la ciudad de São Paulo.

Luego México encabezó las noticias tras confirmar el primer caso de COVID-19 en ciudad de México el pasado 28 de febrero, en un ciudadano mexicano que también había viajado a Italia recientemente.

Hasta ahora se han confirmado un total de cinco casos de la enfermedad en territorio mexicano, específicamente en Coahuila, Sinaloa, Chiapas y la Ciudad de México, todos los cuales presentan síntomas leves. Mientras que hay 11 sospechosos de portarla, según la declaración del director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra.

Seis casos confirmados en Ecuador

El tercer país en confirmar la llegada del coronavirus fue Ecuador, cuya ministra de Salud, Catalina Andramuño, informó el sábado 29 sobre el caso de una mujer de 71 años que llegó a Guayaquil en un vuelo procedente de Madrid, España, donde se han reportado varios casos también.

La paciente ha sido ubicada en una unidad especial de cuidados intensivos de uno de los hospitales adecuados para abordar la enfermedad, mostrando un cuadro de dificultad respiratoria severo que no ha mostrado mejoría desde entonces.

Mientras tanto, las autoridades han tomado acciones para identificar a las personas con las que tuvo contacto la paciente y suspendieron los actos próximos a celebrarse en las ciudades costeras de Babahoyo y Guayaquil. Hasta ahora, se han confirmado un total de seis casos en el país.

Dos casos confirmados en República Dominicana

Así también el gobierno de República Dominicana confirmó este domingo el primer caso de COVID-19 en el país, el cual también corresponde a un turista italiano. Se trata de un hombre de 62 años que ingresó al país sin síntomas pero que ya estando adentro empezó a mostrarlos, según indicó el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas durante una rueda de prensa.

“Se trata de un ciudadano de origen italiano de 62 años, que ingresó al país el día 22 de este mes, sin síntomas y que posteriormente empezó a desarrollar los síntomas característicos de la afección”.

El paciente se encontraba en un hotel en la región este de República Dominicana, donde se ubican zonas de alto atractivo turístico como Punta Cana y Bávaro. Curiosamente, el paciente también dio positivo en la prueba de influenza B, pero se encuentra estable aislado en un hospital militar cerca de la capital.

El ministro también informó de otro ciudadano francés de 56 años que se encuentra en aislamiento, mientras se esperan los resultados de las pruebas para diagnosticar infección con SARS-CoV-2. Y entre otras medidas, el gobierno de República Dominicana decidió suspender los vuelos procedentes de Italia durante 30 días ante el incremento de casos de la enfermedad.

Referencias:

Coronavirus: República Dominicana confirma su primer caso de covid-19. https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-51699648

Ecuador eleva a seis los casos de coronavirus al contagiar una mujer a su familia tras llegar de España. https://www.20minutos.es/noticia/4171237/0/ecuador-eleva-a-seis-los-casos-de-coronavirus-al-contagiar-una-mujer-a-su-familia-tras-llegar-de-espana/

Salud confirma 5 casos de coronavirus en México y sube los sospechosos a 11. https://politica.expansion.mx/mexico/2020/03/01/salud-confirma-5-casos-de-coronavirus-en-mexico-y-sube-los-sospechosos-a-11

Coronavirus de Wuhan Covid-19 Latinoamérica Pandemia SARS-CoV-2

Artículos Relacionados

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

¿Los insectos son transmisores de COVID-19?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.