TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022

¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

El Alzheimer podría detectarse fácilmente con una simple prueba de sangre

Por Romina MonteverdeMar 2, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La enfermedad de Alzheimer es una de las principales causas de demencia vinculada al envejecimiento, y una de las principales preocupaciones de la ciencia en la actualidad. La afección puede empezar muchos años antes de que aparezcan los primeros síntomas, razón por la cual suele detectarse en fases muy avanzadas, siendo este uno de los principales obstáculos en su estudio.

En vista de ello, los científicos han mostrado interés en formular algún método que les permita detectar la enfermedad de manera temprana. Recientemente un equipo de investigadores de la Universidad de California creó uno que promete cumplir eficazmente con esta tarea simplemente por medio de una muestra de sangre.

Un método menos invasivo y más económico

En un documento publicado en la revista Nature Medicine, el equipo presenta un nuevo test capaz de detectar en la sangre la acumulación anormal de una proteína tau llamada fosforilado-tau-181 (pTau181), un biomarcador que indica cambios en el cerebro como resultado del Alzheimer.

La gran ventaja es que este método es mucho menos invasivo y costo que las pruebas de imágenes del cerebro y del líquido cefalorraquídeo que se utilizan actualmente para diagnosticar la enfermedad.

Los investigadores ya habían observado que la presencia de la proteína pTau181 era 3.5 veces más elevada en las personas con Alzheimer en comparación con personas sanas. Pero la cantidad de pTau181 que se detecta por medio de este análisis también proporciona una idea del inicio, la gravedad y los síntomas de la enfermedad, según indica Adam Boxer, líder de la investigación.

“Por el contrario la cantidad de tau que se acumula en el cerebro, que podemos medir con el nuevo test sanguíneo, está muy relacionada con el inicio, la gravedad y los síntomas característicos de la enfermedad”.

Según el autor, esta prueba podría ser utilizada en atención primaria en pacientes que estén experimentando problemas de memoria. De esta forma, podrían tomarse mejores decisiones sobre cuáles de ellos deberían ser transferidos a centros especializados, “bien para participar en ensayos clínicos, o bien para ser tratados con nuevas terapias de alzhéimer, una vez que hayan sido aprobadas”.

Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer antes de poder realizar diagnósticos tempranos de esta enfermedad. Los autores indican que la expectativa para la disponibilidad de dicha prueba en los consultorios médicos es de unos cinco años.

Referencia:

Diagnostic value of plasma phosphorylated tau181 in Alzheimer’s disease and frontotemporal lobar degeneration. https://www.nature.com/articles/s41591-020-0762-2

Alzheimer Demencia Proteína Tau pTau181 sangre

Artículos Relacionados

Arándanos rojos serían excelentes para mejorar la memoria y prevenir la demencia

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Pruebas complementarias podrían ayudar a rastrear el deterioro cognitivo en los perros

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.