TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

May 17, 2022

Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

May 17, 2022

“Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

May 17, 2022

Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022

    Antiguo diente hallado en 2018 podría revelar algunos misterios sobre los denisovanos

    May 17, 2022

    Un par de genes dañinos revelan posible tratamiento para la ceguera macular

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022

    ¿Quieres mover tus datos a un nuevo teléfono Android? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 17, 2022

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Google Earth finalmente funcionará en Firefox, Edge y Opera

Por Oriana LinaresFeb 27, 20204 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Después de años de espera, los internautas finalmente tendrán la oportunidad de acceder a las funciones de Google Earth a través de más buscadores aparte de Chrome. Este gran paso para la compañía comenzó en junio del año pasado.

En ese momento, los desarrolladores del Google Earth Artem Klimov y Jessi Beck dieron a conocer al mundo la existencia de una versión beta de la plataforma. Con ella, comenzarían a poner a prueba las capacidades de la misma e identificar las mejoras o cambios que deben hacerse para que funcione fluidamente en otros buscadores.

Google Earth cruza sus fronteras

https://miro.medium.com/max/1920/1*Zv1VqXpaTtdk7tTAEDlr-Q.gif

Hasta este momento, se sabía que Google Earth cuenta con una versión web, una móvil y otra para escritorios. La primera, hasta ahora, era únicamente para el buscador Chrome. Mientras que, la versión móvil está disponible tanto para Android como para iOS y la de escritorio puede usarse en tanto como en Microsoft, Linux y MacOS.

Lo que demuestra que el programa ha logrado expandir su alcance en otras áreas. Por lo que sería momento de que la versión web también lo hiciera. Ahora, finalmente las cosas han cambiado y los buscadores Firafox, Edge y Opera se unen oficialmente a la lista de plataformas incluidas en el soporte de Google Earth.

La noticia se ha dado a conocer a través de un reciente comunicado emitido por el ingeniero de software, Jessi Beck, y el líder del equipo de tecnología de Google Earth, Jordon Mears.

¿Qué ha hecho este cambio posible?

https://lh3.googleusercontent.com/dLUMQgGnsEBl6TkogTnzJXqJeQOiX8guQQDsZ-VrBpeLtKYkwLnjIxhozoRnkNHF2Q

En un principio, tal como lo explican en su comunicado el programa de Google Earth fue desarrollado en Native Client (NaCI). Básicamente, se trata de un sistema que únicamente es compatible con su buscador de origen, es decir Chrome.

Para el momento en el que la app fue creada, el equipo consideró que NaCi era la única estructura que les aseguraba el buen funcionamiento de la misma. En la actualidad, una nueva alternativa está surgiendo bajo el nombre de WebAssembly (Wasm). Ya que esta plataforma es compatible con todos los buscadores web y se ha logrado instaurar casi como una base común para el desarrollo de programas que pretendan ser de uso universal.

Ha sido gracias al proceso de mudar el código de Google Earth a Wasm que ahora tenemos la oportunidad de probar sus funciones más allá de Chrome.

Las posibilidades de la plataforma

https://n.com.do/wp-content/uploads/2019/11/GoogleEarth.jpegPara el año 2017 podría decirse que Google Earth pasó por un proceso en el cual renació. Google se encargó de mejorar sus softwares, añadir nuevas funciones y hacer más agradable la experiencia del usuario.

Gracias a estas mejoras, en la actualidad, los usuarios de Chrome, Edge, Firefox y Opera podrán disfrutar de opciones como hacer zoom en los lugares para recibir tours guiados interactivos, hacer visitas digitales a través de la realidad virtual y conocer un poco más sobre cada lugar que les es de interés por las notas curiosas que ofrece Google Earth.

https://www.google.com/earth/assets/static/images/studio_video_mobile_poster.png

Incluso es posible participar en el juego oficial de la página en el que hay que descifrar pistas para atrapar a la “mejor ladrona del mundo”, Carmen Sandiego. Según lo que se sabe, la versión beta de esta plataforma también se encuentra disponible en los buscadores alternativos Vivaldi y Brave.

Por lo que, los usuarios que prefieran estos medios también tendrán la oportunidad de disfrutar de todas las funciones antes mencionadas. Eso sí, lo más probable es que, aquellos espacios que tengan aún la versión beta podrían funcionar con un poco más de lentitud de la habitual.

Aún hay trabajo que hacer

https://microsofters.com/wp-content/uploads/2019/06/20170419145840-googleearth.jpegLa meta de los desarrolladores de Google Earth es hacer que el programa pueda estar disponible y funcionar en la mayor cantidad de plataformas posibles. Por ello, aún consideran que su trabajo se mantiene en progreso.

Por un lado, deben estar constantemente monitoreando el programa en las nuevas plataformas para asegurarse de este funciona adecuadamente y solventar cualquier error en caso de que lo haya. Asimismo, pretenden continuar trabajando para incluir incluso más buscadores en su lista, siendo el próximo en la mira el reconocido Safari.

chrome EDGE firefox Google google earth Opera

Artículos Relacionados

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Te enseñamos a desactivar el asistente de Google en varios dispositivos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.