TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Los cerebros de las abejas experimentan oscilaciones similares a las de los humanos

Por Romina MonteverdeFeb 26, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En el año 1929, Hans Berger descubrió las oscilaciones alfa, movimientos prominentes y continuos que ocurren en el cerebro humano. Este es el tipo de oscilación rítmica más fuerte medible a través del electroencefalograma (EEG) del cuero cabelludo humano a una frecuencia de 10 Hz.

Las oscilaciones alfa están estrechamente relacionadas con fenómenos cognitivos como la atención, la memoria y la conciencia, sin embargo, los mecanismos detrás de ello aún esperan ser comprendidos.

Ahora bien, estudiar estos fenómenos en humanos es bastante difícil y puede implicar riesgos que muchos prefieren evitar. Es por ello que los científicos han recurrido a modelos animales más accesibles para estudiarla, como las abejas.

A pesar de ser tan pequeñas y revoltosas, una nueva investigación publicada en la revista The Royal Society ha revelado que la forma en que funciona su cerebro es en cierta forma similar a la de los humanos.

¿Por qué usaron las abejas?

Paul Szyszka, profesor en el Departamento de Zoología de la Universidad de Otago, considera que los cerebros de las abejas melíferas son propicios para esta tarea, y es por ello que las utilizó como modelo para su último estudio sobre el tema.

“Los experimentos en humanos son caros, logísticamente difíciles y requieren mucho tiempo. Además, las grabaciones de neuronas individuales identificadas no son posibles en los cerebros humanos. Al estudiar los cerebros de las abejas podemos superar estas limitaciones y aplicar ese conocimiento a la investigación, y eventualmente incluso al tratamiento de cerebros humanos”.

Las abejas asocian los olores como lo hacen los humanos

Szyszka y su equipo experimentaron con abejas melíferas regulares de colmenas al aire libre en un laboratorio aplicando estímulos con olores, y de manera simultánea registraron su actividad cerebral con ayuda de electrodos microscópicos.

Fue así como descubrieron que las abejas pueden aprender a asociar los olores con los alimentos de manera similar a como lo hacen los seres humanos. Esto debido a que su cerebro genera oscilaciones de alrededor de 18 Hz, que curiosamente comparten muchas características de las oscilaciones alga en el cerebro de los primates.

Al igual que las oscilaciones alfa/beta de los primates, las de las abejas melíferas de 18 Hz se produjeron de manera espontánea y disminuyeron su potencia durante la estimulación sensorial realizada durante los experimentos.

“Creemos que es adecuado llamar a las abejas melíferas oscilaciones de 18 Hz ‘alfa’ en lugar de ‘beta’, porque la distinción entre las oscilaciones humanas ‘alfa’ y de monos ‘beta’ se basa en bandas de frecuencia en lugar de función”.

Sin embargo, los autores resaltan que las oscilaciones alfa humano y alfa/beta de monos realizan funciones similares. “En los monos, por ejemplo, las oscilaciones de 10–20 Hz regulan la comunicación entre los módulos corticales en el sistema visual”, escriben en su documento, y este mecanismo también se produce en la corteza visual de los humanos, “lo que refuerza la idea de que las oscilaciones alfa/beta cumplen funciones similares en todos los filos”.

Ahora Szyszka enfocará su trabajo a la observación de los cambios de las oscilaciones alfa en diferentes situaciones muy naturales, como el simple acto de alimentarse o descansar.

Referencia:

Alpha oscillations govern interhemispheric spike timing coordination in the honey bee brain. http://rspb.royalsocietypublishing.org/lookup/doi/10.1098/rspb.2020.0115

Abejas melíferas Cerebro Olfato Olores Oscilaciones alfa

Artículos Relacionados

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

¿Posible cura para el alzheimer? Descubren molécula capaz de recuperar la memoria

Abejas y humanos son las únicas especies que pueden diferenciar los números pares de los impares

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.