TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

¿Podemos sustituir los vegetales con suplementos vitamínicos?

Por Mary QuinteroFeb 25, 20203 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Aproximadamente el 90 por ciento de los adultos estadounidenses no comen suficientes frutas y verduras, aunque muchos tratan de compensar esta carencia tomando pastillas. Según el Consejo de Nutrición Responsable, el 75 por ciento de los adultos toma algún tipo de suplemento dietético.

Muchas personas creen que los multivitamínicos y suplementos alimenticios son una forma rápida de obtener los nutrientes que necesitan, pero los resultados de investigaciones científicas sugieren que los suplementos no son suficientes para mantenerlas saludables.

Perfección nutricional

Técnicamente los suplementos podrían reemplazar algunos de los nutrientes aportados por los vegetales, pero resulta que las verduras aportan más que eso. Además de ser una rica fuente de una variedad de vitaminas, minerales, fibra y líquidos, comer verduras ofrece aún más beneficios, incluidos los fitonutrientes, e incluso el beneficio de ejercicio que ofrecen al tracto digestivo, comenzando con la masticación.

Muchas personas creen que los multivitamínicos y suplementos alimenticios son una forma rápida de obtener los nutrientes que necesitan, pero es un error.

Básicamente, las verduras son multifacéticas en su perfección nutricional. Contienen todo tipo de micronutrientes que pueden ser difíciles de obtener en otras fuentes; además son bajas en calorías y tienen suficiente fibra para garantizar un procesamiento adecuado.

Los suplementos de vitaminas y minerales no proporcionan los beneficios de los fitoquímicos y otros componentes que se encuentran en los alimentos, como la fibra.

Si bien hipotéticamente se podría “hackear” la dieta con vitaminas y encontrar alguna fuente alternativa de fibra, es poco probable que esas alternativas sean la mejor opción.

Tomar multivitaminas como póliza de seguro nutricional puede ser un problema. Ver un suplemento como una solución puede contribuir a descuidar las opciones de alimentos saludables, y esto tiene mayores consecuencias para la salud a largo plazo.

Casos puntuales

Los nutrientes obtenidos a través de suplementos no mejoran la salud y la longevidad de manera tan efectiva como los que se consumen a través de los alimentos. Si bien obtener los nutrientes adecuados en las cantidades correctas de los alimentos se ha relacionado a una vida más larga, no se puede afirmar lo mismo para los nutrientes de los suplementos.

Además de ser una rica fuente de una variedad de vitaminas, minerales, fibra y líquidos, comer verduras ofrece aún más beneficios, incluidos los fitonutrientes.

Hay grupos de personas para los que se recomendarían suplementos de vitaminas y minerales. Las mujeres que planean un embarazo pueden beneficiarse de varios nutrientes, como el ácido fólico y el yodo, que reducen el riesgo de defectos de nacimiento.

A las personas con exposición limitada a la luz solar se les aconsejaría que consideraran la posibilidad de tomar un suplemento de vitamina D. Las personas frágiles y de edad avanzada también podrían beneficiarse de la suplementación, así como las personas con una deficiencia diagnosticada clínicamente.

Pero más allá de casos puntuales, no hay necesidad de tomar suplementos dietéticos. Cada vez más evidencia sugiere que estas alternativas no ofrecen beneficios perdurables, por lo que, en lugar de depender de suplementos, lo más recomendable es seguir las sugerencias dietéticas para lograr una nutrición adecuada de los alimentos.

Referencias:

Association Among Dietary Supplement Use, Nutrient Intake, and Mortality Among U.S. Adults: A Cohort Study. Annals of Internal Medicine, 2019. https://doi.org/10.7326/M18-2478

Multivitamin-multimineral supplementation and mortality: a meta-analysis of randomized controlled trials. The American Journal of Clinical Nutrition, 2013. https://doi.org/10.3945/ajcn.112.049304

Complementarity in dietary supplements and foods: are supplement users vegetable eaters? Food and Nutrition Research, 2017. https://doi.org/10.1080/16546628.2017.1361769

Alimentos Nutrición Suplementos Vitamínicos Valor Nutricional

Artículos Relacionados

¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

¿Tienes presión alta? Entonces debes conocer la dieta DASH que te ayudará a mantenerte saludable

Guerra entre Rusia y Ucrania agrava la escasez de alimentos vinculada al cambio climático

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.