TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

May 22, 2022

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

May 22, 2022

Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

May 21, 2022

Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

May 20, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Legalizar la eutanasia: ¿Es condenable el derecho a morir?

    May 22, 2022

    Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

    May 22, 2022

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Los perros pueden detectar el Covid-19 tan bien como una prueba PCR

    May 20, 2022

    ¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

    May 20, 2022
  • Tecnología

    Mary Lee Woods, una pionera de la programación que no tiene nada que envidiarle a la World Wide Web

    May 21, 2022

    Dominios falsos ofrecen instaladores de Windows 11, pero en su lugar entregan malware

    May 20, 2022

    Aprende a usar tu iPhone como una máquina de ruido blanco

    May 20, 2022

    La crisis de habilidades está empeorando: los expertos en IA son escasos

    May 20, 2022

    Minijuegos HTML5 de TikTok: el gran impulso de los juegos que planea la plataforma

    May 20, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Crean dispositivo con tecnología IA para detectar el cáncer de seno sin radiaciones

Por Rosselyn BarroyetaFeb 25, 20204 minutos de lectura
El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer entre las mujeres de todo el mundo.
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Investigadores de la Universidad de Waterloo en Canadá, desarrollaron un dispositivo con un sistema basado en inteligencia artificial, que ayuda a la detección temprana del cáncer de mama, evitando la exposición a la radiación.

Este nuevo software desarrollado por los científicos de Waterloo permitirá eliminar el doloroso proceso de radiación al que deben exponerse los pacientes para detectar el cáncer de mama.

Gracias a la inteligencia artificial aplicada, el software puede analizar microondas que detectan hasta los tumores más pequeños y durante una etapa temprana.

Este nuevo software evita que el paciente sea expuesto a la radiación

Tan sólo un pequeño sensor ayudará a eliminar la exposición a la radiación durante el proceso de detección de tumores, colocándolo debajo de una abertura de una mesa acolchada.

Los pacientes a examinar se deben acostar boca abajo con un seno sobre la abertura, mientras que el sensor envía microondas inofensivas, que luego son procesadas por el software de inteligencia artificial que debe estar instalado en un dispositivo portátil.

Para revelar los resultados, la nteligencia artificial analiza la composición del tejido mamario para asegurarse de que no se encuentre ninguna anomalía. Para saber si existe algún tumor, desencadena una derivación para realizar otras pruebas adicionales con mamografía o resonancia magnética.

“Si las mujeres fueran examinadas regularmente con esto, los posibles problemas se detectarían mucho antes, en las primeras etapas del cáncer. Nuestro sistema puede complementar la tecnología existente, reservando opciones mucho más caras para cuando realmente se necesitan”, comentó el profesor Omar Ramahi, de la facultad de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de Waterloo.

Lo cierto es que luego de 15 años de investigación, el prototipo logró ser desarrollado y lo mejor es que se necesitaron menos de USD$3,800 para su fabricación.

Otros avances de IA 

Actualmente la inteligencia artificial se aplica en diferentes ámbitos de la medicina y aunque en cuanto a la detección del cáncer de mama han surgido varios métodos, prefieren con la medicina tradicional con estudios como la mamografía para detectar este tipo de cáncer, sin embargo, estos no son del todo eficientes.

En este sentido las grandes tecnológicas como Google e IBM han desarrollado alternativas implementando IA para detectar el cáncer de mama incluso un año antes de su aparición.

Según el comunicado oficial sobre el logro, los científicos el Departamento de Informática de Salud del Laboratorio de IBM Research, en Israel, capacitaron a la IA con datos médicos de casi 10,000 mujeres para predecir aspectos malignos en biopsias y analizar si las pruebas de detección del cáncer eran normales.

De acuerdo con los reportes, esta tecnología logró predecir los elementos malignos de la biopsia con 87 por ciento de precisión, tras analizar las imágenes recopiladas de más de 13,000 mujeres de registros médicos que datan de un año antes de realizarse la mamografía.

Por su parte, Google no se quedó atrás y en un estudio reciente investigadores de Google Health, desarrollaron un nuevo sistema de IA entrenado en un conjunto de datos de casi 100.000 mamografías.

Los científicos afirman que este software de Google Health se probó en un conjunto de datos de Estados Unidos, donde el software funcionó significativamente mejor que los expertos humanos, produciendo 5,7 por ciento menos diagnósticos falsos positivos.

Sin dudas, es realmente importante el uso de las nuevas tecnologías para ayudar a prevenir o detectar este tipo de enfermedades que tanto afecta a la colectividad, en definitiva sería una gran oportunidad para incrementar su uso para la detección temprana de cáncer de mama, principalmente cuando alrededor del 50 por ciento de las mujeres que se realizan mamografías anuales pueden presentar un falso positivo.

Los investigadores de la Universidad de Waterloo estiman iniciar las pruebas durante los próximos seis meses, esperando tener éxito y comenzar a implementarlos en el mundo.

Cáncer de Mama deteccion IA Sensores

Artículos Relacionados

La IA puede predecir la edad y el sexo del bebé según el temperamento

SoundCloud compra IA que puede predecir éxitos musicales

¿Por qué las empresas necesitan controlar la IA de forma ética y responsable?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.